INVAP se quedó con el desarrollo de un reactor nuclear en los PaÃses Bajos.
“INVAP S.E. ha adquirido el 50% del paquete accionario que pertenecÃa a Croonwolter&dros B.V. (25%) y Mobilis B.V. (25%); pasando asÃ, a tener el 100% del paquete accionario de ICHOS B.Vâ€.
“INVAP S.E. ha
adquirido el 50% del paquete accionario que pertenecÃa a Croonwolter&dros
B.V. (25%) y Mobilis B.V. (25%); pasando asÃ, a tener el 100% del paquete
accionario de ICHOS B.Vâ€. Asà reveló hace unos dÃas Bolsas y Mercados
Argentinos, que la empresa se quedó con el desarrollo del reactor nuclear en
Holanda.
“Dicha adquisición refiere a la restructuración de ICHOS B.V., a fin de optimizar la siguiente fase del proyecto PALLAS, para la provisión de un Reactor de Producción de Isótopos en Petten, PaÃses Bajosâ€, se indicó.
Casualmente, el pasado lunes 24 se cumplió el tercer aniversario de la firma del contrato entre la empresa con sede en Bariloche y la Fundación Pallas, luego de ganar la licitación para el diseño y construcción de un reactor nuclear de investigación y producción de radioisótopos para usos medicinales en Petten, ubicado al norte de los PaÃses Bajos.
Fue la segunda vez que INVAP ganó la licitación por el reactor PALLAS, la primera vez fue en 2009, cuando debido a la crisis económica global, las autoridades holandesas decidieron discontinuar el proyecto.
En 2018 se trató de un hito en la historia de la tecnologÃa nacional ya que Argentina logró ingresar en el competitivo mercado nuclear europeo. Esta exportación tecnológica de alto valor agregado consolidó a la nación como paÃs confiable en el campo del desarrollo nuclear con fines pacÃficos. A su vez, es un indicador claro de la capacidad cientÃfico-tecnológica argentina que ayuda a potenciar las relaciones internacionales y comerciales de nuestro paÃs en todo el mundo.
Hermen van der Lugt, CEO de PALLAS, Vicente Campenni, director general de INVAP, Lennart Koek, director de Croonwolter&dros B.V. y Robert Jan Feijen, director de Mobilis B.V., firmaron el contrato de adjudicación en presencia de un nutrido grupo de participantes de ambos paÃses, entre ellos el exgobernador de RÃo Negro, Alberto Weretilneck, impulsor de la Ley 5218 de la Legislatura de RÃo Negro, sancionada por unanimidad, a través de la cual se amplió el aval para proyectos de exportación de INVAP permitiendo la obtención de las garantÃas bancarias necesarias en contratos internacionales.
El reactor Pallas reemplazará el actual High Flux Reactor (HFR) en Petten, Holanda. El HFR, que es propiedad de la Comisión Europea y es operado por el Nuclear Research and Consultancy Group (NRG), entró en funcionamiento en el año 1956 y será sacado de servicio cuando Pallas comience a operar. El reactor se construye en Petten, un sitio a 60 km al noreste de Ãmsterdam, próximo a la costa del Mar del Norte, que se caracteriza por un perfil de médanos y campos de tulipanes.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario