UnTER definió paro de 48 hora, responsabilizando al gobierno
Sesionó en forma virtual el Plenario de Secretarixs Generales de UnTER y resolvió paro de no Inicio de 48 hs y acciones locales.
Sesionó en forma virtual el Plenario de Secretarixs Generales de UnTER y resolvió paro de no Inicio de 48 hs y acciones locales. “El ciclo lectivo en RÃo Negro no comienza porque el nivel de improvisación y falta de compromiso del gobierno provincial es nefastoâ€, señaló el sindicato a través de un comunicado.
Dijo que el Ministerio de Educación y Derechos Humanos debe respetar los acuerdos paritarios homologados; esto se traduce en hacernos una propuesta salarial que supere el Ãndice inflacionario y respete la revisión trimestral. “No hubo respuesta a estos requerimientos en la Paritaria del 1 de marzoâ€, aseguró.
El Plenario definió declarar la insuficiencia de la propuesta salarial y convocar a Paro de No Inicio de 48 horas y mantenerse en estado de alerta y sesión permanente. Responsabilizando de esta situación pura y exclusivamente al gobierno provincial, “quien además no tuvo ni la deferencia de suministrar al sindicato las grillas con la simulación en el cargo testigo, a pesar de haber sido un compromiso asumido esta madrugada, cuando finalizaba la reunión en la SubsecretarÃa de Trabajoâ€, explicó.
La UnTER adhirió y convocó además por unanimidad al Paro Internacional de Mujeres del próximo 8 de marzo. Instando a la realización de acciones locales junto a las organizaciones feministas.
“Luego de un año en contexto de pandemia, en el que lxs trabajadorxs de la educación mantuvimos viva la escuela pública, adoptamos las nuevas tecnologÃas, trabajando más horas que las que nos pagaron y fortalecimos, incluso utilizando nuestros propios recursos, el vÃnculo pedagógico y afectivo con lxs estudiantes y sus familiasâ€.
“El conjunto de la docencia desea volver a habitar las escuelas en forma presencial. No obstante, exigimos las garantÃas necesarias para que el retorno a la presencialidad sea de manera segura, respetando todos y cada uno de los puntos del protocolo médico sanitarioâ€.
“UnTER ha trabajado de manera comprometida y con permanente voluntad de diálogo. Desde diciembre requerimos una propuesta salarial acorde a la complejidad del contexto. El gobierno dilató los tiempos y agotó la paciencia del conjunto de lxs docentes, convocándolxs dos dÃas antes del inicio de clases, optó por el conflictoâ€.
“Hoy, amenaza con descuentos de los dÃas de paro, nosotrxs entendemos que bajo el contexto de diálogo incumplido por el mismo gobierno; amenazarnos con descuentos, es ejercer represión simbólica, lo que no nos sorprende ya que ayer, en la entrada de la SecretarÃa de Trabajo nos estaba esperando un cordón policial. La huelga es un derecho constitucional, derecho de lxs trabajadorxs al reclamo salarialâ€
Fuente UnTER

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario