Jueves, 06 de noviembre
PROVINCIALES

Reconocido jurado para la Convocatoria Anual 2019-2020 del FER

La Convocatoria Literaria Anual del Fondo Editorial Rionegrino se encuentra en su última etapa, la de análisis de las obras postuladas para la posterior definición de las ganadoras.

Un grupo de reconocidas/os escritoras/es, poetas e investigadoras/es conforman el jurado que tiene a cargo la evaluación de las más de 100 obras presentadas al certamen. El Fondo Editorial Rionegrino anunciará en abril los resultados.

La Convocatoria Literaria Anual del Fondo Editorial Rionegrino se encuentra en su última etapa, la de análisis de las obras postuladas para la posterior definición de las ganadoras. 

    Este año, el equipo de jurados a cargo de la tarea está compuesto por referentes de la literatura regional y nacional que fueron llamadas/os a trabajar en  la selección de los textos que la editorial provincial publicará a lo largo de los próximos meses, conformando lo que será el primer catálogo de la actual gestión del organismo. 

Dado que el certamen abarca diversas categorías (literatura infantil, poesía, dramaturgia, narrativa breve y ensayo/investigación), cada jurado fue convocado/a para abocarse a un género específico, considerando su formación y  trayectoria dentro de aquel. Los equipos de las distintas categorías - duplas o tríos – reflejan, además, diferentes zonas de la Patagonia, incluyéndose también referentes de otras regiones del país.

Así es que en el género Poesía -el que más participación suscitó-, las miradas de la neuquina Cristina Venturini, del pampeano Eugenio Conchez, y de Claudia Masin, chaqueña radicada en Córdoba, trazarán el recorte del universo poético actual que se plasmará en el catálogo 2021. 

Por su parte, quienes propondrán el recorrido por el territorio narrativo serán también dos patagónicos pero, en este caso, junto a una voz litoraleña: Carlos Blasco –Neuquén-, el fueguino Federico Rodríguez y la santafesina Beatriz Vignoli. Harán lo propio en el campo de la Dramaturgia, Martín Marcou  –santracuceño radicado en Buenos Aires-, y Mariela Roa  desde la cordillera neuquina.

En cuanto a la categoría Literatura Infantil, la reconocida asociación mendocina EDELIJ (Espacio de Literatura Infantil y Juvenil), a través del equipo a cargo de Mercedes Colombo y Patricia Piñero, escogerá los textos creados para interpelar a las infancias. 

Por último, en el campo de Ensayo- Investigación, enfocado este año en la serie Sociales, Políticas, Humanidades, la selección está a cargo de las reconocidas investigadoras y docentes Julieta Santos y María Marta Quintana.

Noticia Anterior

Con la llegada de nuevas vacunas "la prioridad es avanzar con mayores de 70 años", aseguró Zgaib

Noticia Siguiente

Jornadas académicas en la Feria del Libro

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.