La detención en Neuquén del empresario Federico “Fred†Machado, amigo personal de Diego Goñi, profundiza las dudas de los concejales del FdT sobre el proyecto de inversión en el puerto.
“Nuestros temores tenÃan asidero, ojalá el tiempo no nos dé la razón y el taller naval que tanto defiende el oficialismo no tenga vinculación con negocios oscuros, como advertÃamos hace pocas semanasâ€, dijeron los concejales del Frente de Todos al anoticiarse de la detención en Neuquén del empresario viedmense Federico “Fred†Machado, con estrecha relación con quien oficia como apoderado de la firma que pretende instalar un astillero en el Puerto de San Antonio Este, Diego Goñi.
Según afirma el Diario RÃo Negro en su edición digital de este sábado, Machado tenÃa pedido de captura de Interpol acusado por el gobierno de Estados Unidos de narcotráfico en gran escala, lavado de dinero y fraude electrónico. El sospechoso es dueño de una empresa de aviones y lo acusan de financiar campañas polÃticas de en algunos paÃses, entre ellos Argentina.
En tanto, una investigación publicada en marzo por El Periódico de Guatemala señala que "el nombre de Federico Andrés Machado salió a relucir el 27 de enero pasado durante una citación en el Congreso de la República como presunto responsable de la explotación de una mina ilegal en Camotán, Chiquimula, donde estarÃan extrayendo oro y plata".
Sigue diciendo ese periódico que “este ciudadano argentino con inversiones en minerÃa, construcción y desarrollo de proyectos turÃsticos en Guatemala, tiene problemas más graves y urgentes que atender: el 24 de febrero pasado fue acusado por el Gobierno de Estados Unidos junto con otras siete personas de integrar una organización que entre 2012 y el 18 de diciembre de 2020 conspiró con narcotraficantes en Colombia, Venezuela, Ecuador, Belice, Honduras, Guatemala y México para enviar miles de kilos de cocaÃna a Estados Unidos".
Añade la investigación periodÃstica que "Machado, Debbie Mercer-Ewin y su hija Kayleigh Moffett, habrÃan lavado al menos US$350 millones de 2016 a diciembre de 2020, según las investigaciones de la fiscalÃa estadounidense. Por esto son acusados de cinco delitos: conspiración para manufacturar y distribuir cocaÃna, conspiración para fabricar y distribuir cocaÃna sabiendo que esta iba a ser llevada de manera ilegal a Estados Unidos, manufactura y distribución de cocaÃna con el conocimiento de que ésta serÃa ingresada de manera ilegal a Estados Unidos, conspiración para cometer lavado de dinero y conspiración para cometer fraude electrónico".
El presidente del bloque del FdT Guillermo Masch y las concejalas Vanesa Carmona y Marcela Dodero aseguraron que “es sabido que quienes ‘lavan’ dinero ‘negro’ utilizan proyectos inviables y firmas sin respaldo a las que proveen de fondos para inversiones poco transparentes. La falta de datos y antecedentes sobre Max Technology, la compañÃa que propuso construir un taller naval en SAE, a lo que se suma la estrecha amistad de Goñi con Machado, nos hacen temer que estamos ante una maniobra de estas caracterÃsticas, arriesgando nuestro patrimonio municipal y poniéndolo a disposiciones de intereses insospechadosâ€.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario