Trabajadores de la salud y UPCN se movilizan hoy, previéndose cortes de ruta
Los trabajadores de la salud nucleados en la Asociación Sindical de Salud Pública de RÃo Negro (ASSPUR) confirmaron el paro y la movilización de hoy en toda la provincia.
Los trabajadores de la salud nucleados en la Asociación Sindical de Salud Pública de RÃo Negro (ASSPUR) confirmaron el paro y la movilización para hoy en toda la provincia en reclamo de mejoras salariales. Como sus pares de Neuquén, no descartan que puedan realizar cortes de ruta totales. En Viedma, a las 11.15 se concentrarán en el puente Basilio Villarino que une la capital con Carmen de Patagones. UPCN por su parte determinó también para la jornada cortes de ruta en Viedma, en la LÃnea Sur y en dos tramos del Alto Valle.
ASSPUR ratificó en un comunicado paros, movilizaciones y asambleas en todos los hospitales y centros de atención de salud de la Provincia de RÃo Negro con la consigna Salud en la Ruta.
Denunciaron que la Mesa de Salud sólo dilata soluciones, subrayando que “el Gobierno sólo posterga la demanda salarial del sector, con seis meses sin solución al conflictoâ€.
Fundamentaron que la movilización “se funda en el rechazo al aumento del 29% anual y en cuotas que pretende el gobierno, con una proyección inflacionaria del 50% solo para este 2021â€. Pretenden una “recomposición salarial del 75% para todo el personal de salud, el reconocimiento de ASSPUR como representante del colectivo de trabajadores, el fin de la precarización laboral, la ley de insalubridad para todo el personal y la convocatoria a paritaria sectorial de salud con plena capacidad de negociaciónâ€.
La gobernadora Arabela Carreras ya dijo que acordó un incremento salarial con los gremios reconocidos y que no hay ninguna posibilidad de discutir una nueva recomposición hasta septiembre. Se niega además a reconocer formalmente a ASSPUR, que sólo está como “oyente†en la mesa que discute el nuevo convenio colectivo. Hasta ahora los acuerdos salariales los establece con el aval de ATE, ya que UPCN también denuncia la pérdida salarial frente a la inflación en los últimos tres años. El gobierno acuerda además con la UnTER en el caso de los docentes. El hecho de obtener el aval de dos sindicatos de tres le da validez legal a los aumentos, lo que complicarÃa al gobierno si al rechazo de la UPCN se sumarÃa la ASSPUR de ser incorporada a la paritaria.
En Bariloche, Roca y Cipolletti los trabajadores de salud anunciaron una movilización desde la sede de los hospitales hasta distintos puntos de cada ciudad, no descartándose las rutas.
UPCN
La UPCN señaló que en un contexto de salarios “cada vez más miserables, con recortes que desde el año 2018 vienen empobreciendo mes a mes, sin una pausa, a las y los trabajadoresâ€, hoy realizarán cortes de ruta en Viedma, en la LÃnea Sur y en dos tramos del Alto Valle.
“Entendemos el contexto sanitario y las medidas serán respetando el cuidado pero reclamando fuerte y cada vez más alto por una recomposición salarial que ya no puede esperar, porque el plato de comida no puede esperar y la economÃa de las familias tampoco. La inflación sigue por cuarto año consecutivo superando al salario con creces. Hoy son muchos los compañeros y compañeras que no cobran un peso, porque todo el salario está hipotecado en deudas2, fundamentó.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario