La concejala Vanessa Cacho Devincenzi destacó que ya se derivan desde el sistema público pacientes  al Servicio de Hemodinamia del Sanatorio Austral de Viedma, evitando de esta manera derivaciones que se hacían a centros privados del Alto Valle para la atención de prácticas relativas a afecciones cardíacas y cerebrovasculares. Este servicio se habilitó a mediados del año pasado con una fuerte inversión en equipamiento, y permite diagnosticar enfermedades cardiovasculares, colocar stents, y una atención efectiva en caso de infarto, ACV y otras patologías.
Vanessa Cacho Devincenzi presentó en enero de este año un proyecto impulsando precisamente que se firme el convenio de prestaciones con este servicio, terminando así con derivaciones que generan, por el tiempo de traslado, un riesgo de vida para los pacientes,  pagos más onerosos por parte de la provincia y mayores gastos a familiares de los mismos.
Días atrás se comunicó con la concejala la profesional viedmense Marcela Albornoz, cardioangióloga intervencionista, impulsora y actual jefa del servicio, informándole este importante avance.
Vanessa Cacho Devincenzi explicó que el eje desde el estado debe ser el fortalecimiento de la salud pública y además avanzar progresivamente en el mejor nivel técnico y profesional para atender todas las demandas de atención, pero a la vez debe haber una conjunción del sistema público con el privado.  En este sentido, indicó que correspondía que el estado respaldara una inversión privada importante en materia de salud como es el Servicio de Hemodinamia del Sanatorio Austral de Viedma, del que carece el sistema público, al igual que el esfuerzo profesional de una viedmense, Marcela Albornoz,  en fortalecer la jerarquía de capital de la ciudad en materia de alta complejidad sanitaria.
Noticia Anterior

ATE firmó un convenio con ANSES para brindar capacitaciones de previsión social a delegados

Noticia Siguiente

Tren Patagónico: Fortaleciendo la Conectividad Rionegrina