Se eligieron los representantes de autoras y autores en el Consejo Asesor de la Editorial Municipal de Viedma
Claudio GarcÃa, Alejandro Lezcano y Blanca Alegre fueron elegidos representantes de autoras y autores de la comarca en el Consejo Asesor de la Editorial de la Municipalidad de Viedma.
Claudio GarcÃa,
Alejandro Lezcano y Blanca Alegre fueron elegidos representantes de autoras y
autores de la comarca en el Consejo Asesor contemplado por la Editorial de la
Municipalidad de Viedma, creada este año por unanimidad en el Concejo
Deliberante y que tiene como directora designada por el Ejecutivo municipal a
Cintia Ubeda. El Consejo Asesor estará constituido además por una o un
representante del Centro Regional Zona Atlántica de la Universidad Nacional del
Comahue (CURZA-UNCo), otra u otro de la sede Zona Atlántica de la Universidad
Nacional de RÃo Negro (UNRN), asà como del Plan de Lectura del Ministerio de
Educación y Derechos Humanos de RÃo Negro con residencia en la ciudad y de las
Bibliotecas Populares de la ciudad, proceso que se encuentra en proceso de
definición. Un total de unos 60 autoras y autores de la comarca se
constituyeron a instancias de la Editorial en un grupo de contacto que terminó
votando democráticamente por sus representantes. Se determinó elegir dos de los
consejeros por Viedma y uno por Carmen de Patagones. Votaron 54 autoras y autores y eligieron entre los postulantes a Claudio
GarcÃa por el 64,8% y Alejandro Lezcano por el 24,1%, como representantes por
Viedma. De Carmen de Patagones fue electa Blanca Alegre con el 52,9%.
Hay que recordar que la Editorial Municipal de Viedma constituye una aspiración de muchos años de autoras y autores, asà como de actoras y actores culturales de la comarca. Esta herramienta de edición propia de la ciudad permitirá consolidar la producción literaria e intelectual de la ciudad, promover su lectura y resguardar ésta y otras obras que hacen a las identidades, es decir, a la historia, al patrimonio cultural y al rescate de la memoria oral de la ciudad. También apunta a la promoción de la lectura en las escuelas, barrios y espacios públicos, editando o reeditando con distintas herramientas gráficas y digitales.
Hay que recordar que el proyecto de la Editorial surgió por una iniciativa conjunta del bloque PAR de la concejala Vanessa Cacho Devincenzi y el secretario de Cultura, Deporte y Patrimonio Histórico, Juan Gorosito, en función que ambos impulsaban una iniciativa similar. Fue trabajado en conjunto por el escritor y periodista Claudio GarcÃa por el PAR y la escritora Cintia Ubeda en representación del municipio, y tuvo el aporte de autoras y autores y otras y otros actores culturales de la comarca.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario