“Hacia la SoberanÃa Alimentaria de la Norpatagoniaâ€
Conversatorio virtual en la UNRN.
El viernes 28 de mayo de 18 a 20. se presentará el
Conversatorio Virtual “Hacia la SoberanÃa Alimentaria de la Norpatagonia:
encuentro de Experienciasâ€. La
actividad es libre y gratuita y está dirigida a estudiantes, productores,
docentes, no docentes, profesionales, técnicos y público en general y tiene
como finalidad compartir experiencias y saberes y relevar las problemáticas de
organizaciones territoriales de los diferentes actores que trabajan en pos de
la SoberanÃa Alimentaria en la región.
En esta oportunidad participarán la Dra. MarÃa Martha Quintana, docente investigadora UNCo, Facultad de Ciencias Médicas; la Lic. MarÃa Vanda Ianowski, docente y extensionista UNCo, Carrera de Ciencias PolÃticas e integrante del CEAP (Centro de Estudios y Análisis PolÃtico); la Lic. Sonia Andrea Lascano, UNRN, carrera Licenciatura en Nutrición; el Dr. Santiago Elisio, docente y extensionista UNRN, carrera Lic. en Cs. del Ambiente; la Lic. Adriana Edith Suárez, UNRN, carrera Licenciatura en Nutrición; la Mag. Teresa Doñate. docente UNCo, carrera de Gestión Agropecuaria y Técnica del INTA; Julieta Lippi, Animadora Rural del Ãrea de Educación no formal del CET N° 11 y la Lic. Natalia Bosch Estrada, UNRN, Directora de la carrera Licenciatura en Nutrición.
La jornada se enmarca dentro del proceso para la construcción colectiva de los contenidos de la Cátedra Libre Interuniversitaria de SoberanÃa Alimentaria de la Norpatagonia, trabajada conjuntamente por docentes y estudiantes de la Universidad Nacional de RÃo Negro, la Universidad Nacional del Comahue y el CET N° 11 Escuela Secundaria de Formación Agraria.
Organizan: Colectivo Agroecológico del rÃo Negro - Viedma/Patagones, Huerta Fátima (Viedma), UTT RÃo Colorado, Realidad Rural (Contralmirante Cordero), docentes y estudiantes de la Sede Atlántica de la UNRN, la Universidad Nacional del Comahue y el CET N° 11 (Escuela Secundaria de Formación Agraria - ESFA) de Viedma.
Para participar del conversatorio libre y gratuito se debe efectuar la preinscripción en el formulario https://bit.ly/3oT9M8f.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario