En el marco del DÃa Nacional del Libro, el Gobierno de Viedma a través de la Editorial Municipal invita a la comunidad a participar de una recopilación de frases, poemas, microrrelatos, fragmentos de novelas, cuentos para compartir en un video que se expondrá ese dÃa.
Bajo el lema “Por el derecho a leer†y teniendo en cuenta el contexto de pandemia que atravesamos, el mismo martes 15 de junio se llevarán a cabo actividades vinculadas con la lectura de manera virtual.
El video para participar de la actividad no deberá tener una duración de más de dos minutos y deberá comenzar con la frase: “leer es un derecho...Soy (nombre y apellido) soy de (lugar de referencia) hoy te comparto (nombre del texto, libro o autor, y el cierre mostrando la tapa del libro) “quince de junio Dia Nacional del Libroâ€.
Una recomendación para tener en cuenta al momento de grabarlo será hacerlo de manera horizontal, con buena luz. Una vez grabado el material deberá ser enviado a la dirección de email
editorialviedma@gmail.com
Al respecto la directora de la Editorial Municipal agregó que “desde la editorial municipal queremos que sea un dÃa en el que se evidencie el enriquecimiento y el placer del encuentro con los libros por este motivo invitamos a la comunidad a participar, poniendole voz a los textosâ€.
Desde hace algunas semanas se comenzaron a delinear actividades articuladas con diferentes instituciones, que de manera conjunta llevarán a cabo de manera virtual narraciones, lecturas de autores, suelta de libros en espacios públicos,, tendales de lectura, entre otras.
De la organización de actividades participan miembros de la biblioteca de El Cóndor, la biblioteca “Del Niñoâ€, Del Maestro, la biblioteca del barrio Guido y del barrio Zatti, de la Legislatura y de la Universidad Nacional del Comahue, las librerÃas de El Limonero Real, Chulapas, Don Quijote y Rocamadour.
Esta actividad es coordinada a través de la Editorial Municipal del Gobierno de Viedma en conjunto con la SecretarÃa de Estado Provincial, a través de la SubsecretarÃa de Patrimonio y Cooperación Cultural.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario