Las dificultades para cubrir la demanda energética del país llevaron a la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) a ordenar un mayor despacho de las centrales hidroeléctricas del Comahue, lo que, teniendo en cuenta la sequía que se arrastra desde hace más de una década en la región y el próximo inicio de la época invernal que requerirá, como es habitual, de mayor producción de energía para enfrentarla, ponen en riesgo el normal abastecimiento de agua para las poblaciones y la producción aguas abajo  de los embalses.

En este sentido, el legislador Sebastián Caldiero pidió se inste a CAMMESA a respetar el uso prioritario que debe dársele al agua para abastecimiento de las poblaciones, las industrias y el riego productivo, por sobre la generación eléctrica, que además termina siendo para abastecer a buenos aires y a los grandes centros de consumo.

En la misma línea, solicita a la Secretaría de Energía de la Nación, haga lugar a la petición efectuada por la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas de los ríos Limay, Neuquén y Negro (AIC), para modificar –de manera transitoria- las Normas de Manejo de Aguas (Expediente: EX-2021-42190612- -APN-SE#MEC), como una alternativa de operación válida para optimizar la utilización de las posibilidades de los embalses, en resguardo de los usos consuntivos que son las ciudades, industrias y el riego que en los últimos años se han incrementado.

Noticia Anterior

Nación homologó la emergencia agropecuaria para Río Negro

Noticia Siguiente

Travesia Dina Huapi