Noale pide medidas de seguridad al Banco Patagonia para evitar estafas
El legislador tomó nota de muchos casos de pedidos de préstamos pre aprobados falsos, fraudes con las tarjetas o estafas vÃa remota o telefónica .
El legislador tomó nota
de muchos casos de pedidos de préstamos pre aprobados falsos, fraudes con las
tarjetas o estafas vÃa remota o telefónica por lo que propuso enviar una
comunicación al agente financiero para que instrumente acciones que protejan a
los clientes.
El legislador Luis Noale reclamó al Banco Patagonia, Agente Financiero de la Provincia, que instrumente de manera urgente mecanismos adecuados para evitar las estafas a través de las cuentas de home banking de acceso remoto.
Mediante un proyecto de comunicación, Noale pidió “fortalecer las medidas de seguridad informática interna, profundizar el sistema de seguridad de operación de su sistema de gestión, en lo referido al acceso remoto a las cuentas bancarias de sus clientes y al otorgamiento de paquetes de productos vÃa online, de modo de dar garantÃas de uso exclusivo de estas herramientas a titulares o personas autorizadas por los mismosâ€.
También solicitó que se coordinen acciones para que los cajeros automáticos no induzcan a los clientes, directamente o indirectamente con publicidades a tomar préstamos pre aprobados que puedan generar confusión.
Además, instó a que se generen canales y vÃas de atención prioritaria a los usuarios que denuncien haber sido vÃctimas de ciberdelitos, para tomar debido registro, brindarles asesoramiento apropiado y tomar medidas eficaces que permitan resguardar su patrimonio.
Por último, recomendó al Banco que impulse la formalización de convenios de cooperación recÃproca con las unidades fiscales especializadas en delitos informáticos, a fin de articular medidas que permitan prevenir, neutralizar e investigar la comisión de delitos informáticos y perseguir penalmente a sus autores.
“El fraude y la estafa en cuentas bancarias, como el robo de claves de acceso a home banking o de datos de tarjetas de crédito, fue uno de los delitos que más creció últimamente. Las estafas pueden llegar a tener formas más o menos elaboradas pero, en todos los casos, se trata de estrategias con las que los delincuentes atraen la atención de usuarios de dinero digital para hacerse de datos personales y, entonces, robarles dinero, hacer consumos con sus tarjetas o pedir préstamos de rápido otorgamientoâ€, expresó el legislador del Circuito Atlántico.
Vecinos de distintas localidades “nos han informado que fueron contactados por delincuentes a través de redes sociales, correos electrónicos o hasta llamados telefónicos para ofrecerles supuestas promociones exclusivas, la solución a un inconveniente operativo o hasta regalos o beneficios especialesâ€, informó Noale.
“El Estado debe intervenir inmediatamente ante esta problemática que ya ha afectado a numerosos rionegrinos y rionegrinas. En función de ello debe trazar estrategias a través de sus organismos competentes para que trabajen en forma articulada con el objeto de prevenir esos hechosâ€, concluyó.
 
                                                 
                         
                                                 
                                                 
                                             
                                             
                                             
                                            
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario