Viedma, primera ciudad del paÃs que promueve la perspectiva de género en los medios
Vanessa Cacho Devincenzi señaló que “reducir la desigualdad de género es central para erradicar la violencia contra mujeres, niñas y LGBTI+".
La concejala Vanessa
Cacho Devincenzi destacó la habilitación por parte del Ejecutivo municipal de
la reglamentación de la ordenanza N° 8545 que en su momento impulsó y que
establece la incorporación de perspectiva de género en los medios de
comunicación. Destacó que “nuestra capital rionegrina, gracias al compromiso y
trabajo colectivo es la primera ciudad del paÃs en aprobar y reglamentar una
norma de este tipoâ€.
La ordenanza establece que todo medio de comunicación, producción independiente y/o periodistas tengan como requisito para recibir pauta oficial municipal asumir el compromiso de una comunicación acorde al momento de abordar todo hecho relacionado con violencias por género y cualquier situación en la que se exponga a mujeres, niñas, niños, adolescentes y disidencias.
Recordó que “con el Municipio, el Concejo Deliberante, la Universidad Nacional de RÃo Negro, el Sindicato de Trabajadores de Prensa y la organización feminista #AcaEstamos (comunicadoras de la comarca) trabajamos de forma articulada en esta reglamentación que finalmente fue firmada por el intendente Pedro Pesattiâ€.
Vanessa Cacho Devincenzi señaló que “reducir la desigualdad de género es central para erradicar la violencia contra mujeres, niñas y LGBTI+, y los medios de comunicación son claves en esta tarea, ya que constituyen un pilar fundamental de la construcción cultural en democraciaâ€.
“Una Viedma sin violencias es posible con el compromiso de todas y todos, hacia la transformación cultural que soñamosâ€, aseveró la concejala.
Recordó que en su momento entregó copia de la ordenanza a la secretaria general de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa –FATPREN-, Carla Gaudensi, quien destacó la iniciativa y se comprometió a impulsarla en otras jurisdicciones a través de la organización gremial. De la misma manera, fue compartida en la Red Federal de Concejalas FAM -Federación Argentina de Municipios- siendo solicitada por distintas comunas de nuestra provincia y paÃs.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario