Capacitacion en la administración dentro del ámbito de la salud pública rionegrina.
Lanzaron en Bariloche el Programa “Potenciar Empleo Verdeâ€
Se realizó el lanzamiento del Programa “Potenciar Empleo Verdeâ€, en la municipalidad de Bariloche.
Se realizó el lanzamiento del Programa “Potenciar Empleo Verdeâ€, en la municipalidad de Bariloche. La presentación estuvo a cargo del Secretario de EconomÃa Social de la Nación, Emilio Pérsico, y el Coordinador del programa, Emilio Spataro. Participaron la diputada nacional Ayelén Spósito; la directora nacional de PolÃticas contra la Discriminación, Ornella Infante; la senadora nacional Silvina GarcÃa Larraburu , el intendente de la ciudad Gustavo Gennuso , virtualmente representantes de la agrupación Jóvenes x Bariloche , la Asociación de Recicladores Bariloche y más de 50 representantes de organizaciones polÃticas, sociales y sindicatos de RÃo Negro y de otras provincias.
Las diferentes lÃneas del programa permitirán fortalecer la economÃa circular; colaborarán en la restauración de los ecosistemas; impulsarán la formación de cuerpos de guardas comunitarios en las Ãreas Protegidas, asà como los espacios protegidos por las organizaciones sociales y la sociedad civil. También brindarán incentivos para las tareas de reciclado, la agroecologÃa y la ecomovilidad.
Emilio Pérsico sostuvo que “el problema ambiental, es un problema de los sectores más vulnerables. La justicia social ambiental, significa cuidar a la madre tierra. En Bariloche hay mucha cultura de cuidar el bosque, el agua, es el legado de nuestros pueblos originarios. Este programa permitirá ir resolviendo los problemas de los más humildes, que son quienes viven cerca de los basurales, en las tierras más inundables, generando empleo sustentable y de calidadâ€.
Destacó también que “la transformación hacia una economÃa ambiental y socialmente sustentable permitirá mejorar la calidad del empleo y crear nuevos puestos laborales. Estaremos incluyendo a los sectores más vulnerables en proyectos que beneficiarán al conjunto de la sociedadâ€. Otro modelo productivo es posible, y los actores de la economÃa popular, aquellos hombres y mujeres del territorio, que habitan nuestros barrios, son los más interesados en modificar sus condiciones de vida, reducir la contaminación y producir alimentos saludables para su comunidad. Por este motivo, son los mejores aliados para motorizar una economÃa verde y socialmente justa.
Por la tarde, Pérsico, Spósito y otros integrantes de la comitiva visitaron la Fundación San José Obrero para que los funcionarios nacionales pudieran conocer el trabajo social que llevan adelante acompañando a jovenxs que han comenzado a jerarquizarse a través de la iniciativa de cooperativas, entre otros proyectos.
La Fundación trabaja en proyectos de integración para los jóvenes de los barrios populares a través del oficio, del trabajo y de la reconstrucción de los valores de solidaridad, ayuda mutua y comunidad.
En el inicio de la jornada, Emilio Pérsico, la diputada Ayelén Spósito, Ornella Infante y Fabio Abbabile, coordinador provincial de la SAFCI; se reunieron con responsables de la Asociación de Recicladores de Bariloche. Gladys Pichiñanco y otras integrantes de la asociación informaron sobre la situación actual de la planta, el gran despliegue de trabajo que llevan a cabo y la necesidad de llevar adelante polÃticas públicas que permitan la inserción laboral de jóvenes.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario