La obra del nuevo colector costanero de Bariloche tiene un avance de casi el 50%
La obra del Colector Cloacal Costanero de Bariloche ya avanzó en un casi 50% en distintos frentes y se completaron algunos trabajos complejos de infraestructura.
La obra del Colector Cloacal Costanero de Bariloche ya avanzó en un casi 50% en distintos frentes y se completaron algunos trabajos complejos de infraestructura, como el cruce subterráneo del arroyo Sin Nombre, a la altura del Centro CÃvico, que quedó en perfectas condiciones.
El ministro de Obras y Servicios Públicos de RÃo Negro, Carlos Valeri, destacó el avance y ponderó “la prolijidad de parte de la empresa Ecosur BahÃa, que desarrolla una obra fundamental, a buen ritmo y conviviendo con la ciudad con el tránsitoâ€.
“Es una obra de envergadura única, un gran caño que define todo el servicio de saneamiento actual y la demanda de la ciudad por los próximos 20 años. Son tareas muy complicadas en un punto neurálgico de la ciudad, y pueden convivir perfectamente con el tránsitoâ€, afirmó Valeri.
Indicó que esta obra se empalmará con otros dos proyectos fundamentales de Bariloche: el recambio del Colector Cloacal del Oeste, que irá desde el kilómetro 1 al 5 de la Avenida Exequiel Bustillo y estará a cargo del Gobierno de RÃo Negro, y la refuncionalización y ampliación de esa arteria histórica y esencial de la ciudad.
“El Colector Costanero y el Colector del Oeste son obras trascendentales para la ciudad y le darán sentido al nuevo módulo de la Planta de Tratamiento, para todo el servicio de saneamiento del casco urbano hasta el kilómetro 8â€, agregó el Ministro.
Observó que la prolijidad de avanzar con la colocación el ducto y la reparación inmediata de la avenida Costanera, la empresa ya la habÃa demostrado al construir el colector en la calle Vereertbrugghen, en el Ñireco, y anticipó que este sistema constructivo es el que Bariloche conocerá en la refuncionalización de Bustillo, conviviendo con el ritmo de la ciudad.
Daniel Beloqui, inspector a cargo de la obra por el Ente Nacional de Obras HÃdricas de Saneamiento (ENHOSA), precisó que todos los trabajos en curso están en alrededor de 3 kilómetros entre el kilómetro 1 de la avenida Exequiel Bustillo y el Colegio Industrial CET 25, en el barrio Ñireco.
Estación de bombeo
En ese lugar en el Ñireco, a metros del lago Nahuel Huapi, en un terreno del DPA, comenzaron una de las obras más importantes del trazado, que es la de la estación de bombeo, que impulsará los lÃquidos cloacales por un desnivel de más de 10 metros, hasta conectar el ducto final ya construido que llega hasta la Planta de Tratamiento.
La construcción de esa estación es compleja debido a la tarea preliminar de “depresión de napaâ€, como se llama al bombeo del agua de vertientes que ingresa en forma permanente y con buen caudal al pozo en el que irá la estructura.
El ingreso de agua es intenso y lo retiran con el funcionamiento constante de cinco bombas, a las que deberán sumar otras si sube el nivel del lago o si las napas aumentan la captación de lluvias y nevadas.
“Es difÃcil, hay que tener paciencia, pero se le gana y se puede ir cavando para construir el encofrado y hormigonar la estación de bombeoâ€, explicó.
Beloqui indicó que ya terminaron los trabajos de la avenida Juan Manuel de Rosas frente al Centro CÃvico y que comenzaron a avanzar por la Costanera entre el Puerto San Carlos y la calle Palacios, donde el colector bajará hacia la costa del lago.
Explicó que la rotura del hormigón y la calzada de la Costanera hasta Palacios es el último tramo lento de los trabajos, y luego ya completaron 600 metros hacia la estación de bombeo, por lo que el resto irá más rápido.
En ese tramo también terminaron el cruce del arroyo Ñireco y la construcción de la nueva pasarela peatonal, lo que quedó en perfectas condiciones.
Otra de las tareas en curso es el emplazamiento de la red de cañeros eléctricos, con la instalación que hace funcionar al colector.
“Dependemos mucho de los factores climáticos, ya no podemos hormigonar con estas temperaturas, pero avanzamos con otros trabajosâ€, expresó el inspector.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario