El subsecretario de Comunicación y TecnologÃa Aplicada del gobierno de Viedma, Alexis Sánchez, advirtió que “la ordenanza que vela por la incorporación de perspectiva de género en los mensajes emitidos por los medios de comunicación está en plena vigenciaâ€, y explicó que recientemente “se pusieron en lÃnea todos los mecanismos para elevar observaciones sobre publicaciones de distintos mediosâ€.
Hay que recordar que la ordenanza fue impulsada por la concejala Vanessa Cacho Devincenzi y fue votada por unanimidad en el Consejo Deliberante; después se trabajó una reglamentación participativa incluso con la participación d las universidades.
“Hemos recibido algunas observaciones, en modo informal, por publicaciones que evidentemente vulneran el espÃritu de la norma y hemos conversado con algunos titulares de medios al comprobar un recurrente trato contrario a las recomendaciones propuestas, para advertirles que se iniciarán los mecanismos formales que prevé la ordenanza y para invitarlos a incorporarse a las capacitaciones que se darán en ese sentidoâ€, apuntó Sánchez.
Sobre las publicaciones señaladas, que además circularon en redes sociales, el funcionario indicó que “resultan sumamente negativas para la construcción de una sociedad más justa y sin miedosâ€, y agregó que “no se trata solo de una cuestión de orden conceptual o discursiva, el titular en un diario o de un portal adquiere sentido fáctico y real cuando reproduce y amplifica una amenaza, por ejemploâ€.
“Si una mujer, que está sufriendo violencia de cualquier naturaleza en el ámbito privado, lee en un titular del diario ‘la mató porque las empanadas estaban feas’, ese tÃtulo puede tener un efecto devastador en la personaâ€, explicó Sánchez, y agregó que “por eso, desde el estado en cualquiera de sus niveles, no podemos dejar de implicarnos en la concientización y cambio efectivo de estas prácticasâ€. 
Finalmente, Sánchez agregó que “el criterio no persigue una lógica punitiva, aunque está previsto para los casos recurrentes que no atiendan la norma, porque preferimos el enfoque de polÃtica pública que produce cambios reales y desde esa óptica confiamos en el acompañamiento responsable de los medios de comunicaciónâ€.
Ordenanza N°8545
La normativa municipal N°8545 prevé relacionar la pauta oficial al ejercicio responsable de los medios de comunicación en el tratamiento de las violencias implementando perspectiva de género. 
Para el cumplimiento de esta normativa municipal, el gobierno de Viedma creó un formulario único de declaración jurada que los receptores de pauta publicitaria oficial (de cualquiera de los poderes del estado municipal) ya están firmando, ya que integra la documentación que forma parte del expediente de contratación del servicio publicitario. 
Dicha declaración jurada apunta al conocimiento del texto y alcances de la ordenanza.
                                
							 
							
						
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario