EconomÃas regionales: crecen las exportaciones de más de 20 productos
Entre enero y mayo de este año aumentó el valor de los envÃos de miel, azúcar de caña y jugo de manzana. Los beneficiados por la reducción de los derechos de exportación.
Entre enero y mayo de
este año aumentó el valor de los envÃos de miel, azúcar de caña y jugo de
manzana. Los beneficiados por la reducción de los derechos de exportación.
Entre los meses de enero y mayo se incrementaron las exportaciones de miel, azúcar de caña, jugo de manzana y una veintena de productos regionales, de acuerdo con un informe de la secretarÃa de Alimentos, BioeconomÃa y Desarrollo Regional, del ministerio de Agricultura, GanaderÃa y Pesca de la Nación.
La mayorÃa fue beneficiada por la reducción de los derechos de exportación.
Entre los principales productos que registraron aumentos de forma interanual representan el 24,4 % del valor total exportado de productos de alimentos y bebidas de las regionales del perÃodo.
Las ventas externas de durazno, carne ovina y frutilla representan el volumen más alto de los últimos 10 años; las de semillas de coriandro registraron, de los últimos 5 años; y las de semillas de lino, de los últimos 3 años.
Aceituna, azúcar de caña, jugo de manzana, cereales de desayuno de arroz lograron sostener el mayor volumen exportado de los últimos dos años.
En arroz partido, el crecimiento interanual del perÃodo enero-mayo 2021 se debe —en parte— a las exportaciones destinadas a Chile (U$S 1.961.376) y PaÃses Bajos (U$S 278.688).
Los principales mercados de destino para estos productos fueron los Estados Unidos, Brasil, España, China, PaÃses Bajos y Rusia, que concentraron el 62,9 % del valor total de las exportaciones regionales.
Al considerarse las ventas externas totales del segmento de alimentos y bebidas de las economÃas regionales se observa una caÃda de 6,3 % en valor y de 10,2 % en volumen, mientras que el precio promedio se incrementó 4,4 %, como consecuencia de los efectos climáticos que afectaron la producción, principalmente en limones.
Asimismo, el monto acumulado totalizó 2.419 millones de U$S FOB y 1.823.922 toneladas, resultando un precio promedio de exportación de 1.326 U$S/Ton.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario