La lista Verde de Convocatoria-Rio Negro-Hay 2023 buscó impulsar con su participación en las PASO, un modelo de democracia interna y participación de los afiliados mediante su voto que lamentablemente se ve trunco por causas formales y relaciones de fuerza políticas.

Con muy poco tiempo se buscaron avales para presentar la lista lo cual es cierto le cabe a todos los participantes, pero con una salvedad: la Junta Electoral del PJ rionegrino, en la cual no tuvimos representante, tiene acceso a la clave digital que permite cargar los avales en la Justicia Federal, tengan estos o no certificación de juzgados de paz lo cual se presta a arbitrios que no podemos controlar.

Se hicieron presentaciones a la Junta Electoral que, en virtud de la pandemia, climas malos en algunas regiones y situaciones laborales no era cómodo para los compañeros tener que concurrir a certificar su firma y propusimos que se tomen como válidos avales donde figuren la firma, el domicilio y el documento de cada avalista, como declaración jurada del mismo. En momentos complejos (pandemia y demás) se precisan respuestas originales. Lo negaron.

A pesar de eso, con militancia y esfuerzo, logramos llegar al número exigido y lo superamos, pero con el detalle que un porcentaje menor de esa cifra, no cumplimenta la formalidad exigida. Están en firma digital, planillas, adhesiones, en datos de redes. Y son avales reales de compañeres que confían en nosotros y querían tener una alternativa para votar en las PASO. No lo aceptaron.

Hasta acá lo técnico, lo formal. Creemos más importante lo político: nosotros propusimos estar en una elección para ofrecer miradas contrapuestas a las de otros compañeres, eso se llama democracia interna, eso se llama acudir a la voluntad popular del afiliado y simpatizante para que con su voto decida quienes lo representan en la elección general.

Pero este modelo no pudo ganarle a un sistema de aparatos donde las intendencias, organismos nacionales, empleados legislativos jugaron fuerte con la llamada “lista de unidad” que en verdad es “lista única”. La política es así y lo entendemos.  No nos victimizamos como proscriptos ni nada por el estilo. Pero sí estimamos incorrecto que una idea como la de aparente unidad impida otra idea, como la de democracia interna, que tan bien le haría a nuestro partido.

Y advertimos: esa creencia de que una alianza de hoy entre unos pocos dirigentes sintetiza a todo el peronismo, es errónea. Y vemos con preocupación que es un modelo que se reitera peligrosamente. Peligrosamente para el peronismo pues pierde elecciones, pero sólo útil para quienes mediante estas formas son candidatos.

Es decir, y como se repite desde hace tiempo: algunos ganan, pero pierde el peronismo.

Por último, agradecemos profunda y eternamente a nuestros afiliados y afiliadas así como simpatizantes que acompañaron con su aval a las y los candidatos, apoyando sus propuestas y pensando en un sano ejercicio de democracia participativa.-

Pre candidatos a Diputados Nacionales:

Eliana Chatruc- Deriz Conde-Liliana Pardo-Ana Carmona

Apoderado: Gabriel Maureira

Mesa Promotora: Osvaldo Nemirosvci-Raúl Martínez-Paola Bonomo-Natalia Olivero- Josué Gagliardi - Félix Oga

Noticia Anterior

Atención a demanda para licencias de conducir

Noticia Siguiente

Travesia Dina Huapi