Por iniciativa de la concejala Vanessa Cacho Devincenzi, el Concejo Deliberante declaró de interés cultural y social los libros “Cuentos, Mar y Viento Sur” de Rebeca Pajón y “Letras a la orilla del camino” de Gustavo Taborda.

Rebeca Pajón falleció en febrero de este año, con lo cual el libro queda como legado literario y merece su difusión e inserción en el sistema educativo para que se conozca junto a otras autoras y autores de la comcarca.

Vanessa Cacho Devincenzi destacó que la declaración de interés constituye un homenaje  a una persona que fue reconocida y querida en la comunidad por su trayectoria educativa, académica, al frente del Archivo Histórico Provincial y por su compromiso político y social.

La declaración de interés de “Letras a la orilla del camino” de Gustavo Taborda pone en valor un libro que reúne relatos y poemas que son fruto de muchos años de escritura y que en gran parte tienen un sesgo autobiográfico.

REBECA PAJÓN

Rebeca Pajón nació en San Miguel de Tucumán el 4 de octubre de 1960 y en 1977 se traslada a Carmen de Patagones donde inicia su familia, continúa sus estudios y se va a destacar en la comarca por una rica labor como dirigente social y popular, militante del Partido Socialista, feminista, directora, docente de escuela y profesora de historia.

En el 2017 eligió para vivir el balneario El Cóndor donde encontró inspiración para escribir el libro “Cuentos, mar y viento sur”, que lamentablemente quedó como legado literario de toda su vida, ya que falleció en febrero de este año.

El libro “Cuentos, mar y viento sur”, que tiene una ilustración de tapa de Simón Salamida, contiene poco más de cincuenta relatos más que cuentos, ya que hay una narración menos estructurada que los segundos y situaciones ancladas en algunos casos en el recuerdo tanto con personas que han sido parte de sus afectos pero también dolorosos, y  vivencias personales de interacción con el clima y el paisaje.

Se destacan por la sucesión de metáforas y descripciones poéticas que traducen sensaciones y sentimientos de la autora, una sensibilidad que igualmente no se escuda en el juego de las palabras, sino que éstas la expresan con total transparencia.

GUSTAVO TABORDA

Gustavo Walter Taborda nació en Viedma el 20 de mayo de 1960 y es Ingeniero Electrónico, egresado de la Universidad Nacional del Sur de Bahía Blanca, ejerciendo su profesión durante muchos años en la ciudad. Desde 2009, cuando fue diagnosticado por una enfermedad que le impidió continuar con su rubro laboral, se dedicó de lleno a la escritura y la pintura.

Sobre  “Letras a la orilla del camino” el mismo autor señala a modo de prólogo que el libro “es una compilación de pequeños relatos y poesías que, en muchos casos, están escritos a la luz de recuerdos, sensaciones y sentimientos que son parte de mi vida”. Indicó que por eso “hay miedos, alegrías, angustias y crudas emociones. Me atrevo a compartirlos escudado en una tapa de cartón. Las páginas conforman un mosaico hecho de tiempo y verbo”.

Vanessa Cacho Devincenzi señaló que en el libro hay un estilo llano y realista que permite una comunicación directa con cualquier tipo de lector, una estructura tradicional y efectista en los relatos que contribuye a que la historia vaya atrapando línea por línea hasta su desenlace.

Noticia Anterior

Viedma tiene un acuerdo con la provincia para la explotación de una isla frente a Costanera Norte

Noticia Siguiente

Travesia Dina Huapi