El Deliberante distinguió a José Pappático como Ciudadano Ilustre de Viedma
El vecino viedmense José Pappático fue reconocido, por unanimidad, como Ciudadano Ilustre de la capital provincial.
El vecino viedmense
José Pappático fue reconocido, por unanimidad, como Ciudadano Ilustre de la
capital provincial. La iniciativa, que surge de la presidenta del Concejo
Deliberante de Viedma, Maricel Cévoli, destaca el aporte de Pappático al
desarrollo productivo, la polÃtica y a la calidad de vida de la comunidad.
“José no necesita que pensemos si es un viedmense destacado o no, porque tiene la particularidad de tener en su ADN a Viedma. José siente a Viedma, José es Viedmaâ€, expresó Cévoli.
Por último, agregó: “Es un honor en esta gestión destacar a José Pappático como ciudadano Ilustre de nuestra ciudadâ€.
Por su parte, Pappático destacó: “Estoy orgulloso por cómo creció Viedma y cómo lo sigue haciendo. Está muy cuidada y bonita. Invito a los jóvenes a que sigan trabajando y haciendo algo por Viedmaâ€.
Asimismo, agradeció la distinción a las y los ediles y el haber nacido en esta ciudad. “Agradezco también por todos lo motivos mencionados de los que me siento orgulloso; tengo muchos, pero sobre todo ser viedmenseâ€.
Su trayectoria
José, quien nació el 1º de diciembre de 1927 y cursó sus estudios en la Escuela Normal de Viedma, siempre fue un apasionado por la música. Sin embargo, debió abondar esa vocación y dedicarse exclusivamente al negocio familiar, el reconocido almacén instalado en los años ‘30, que tiempo más tarde se convirtió en uno de los supermercados más importantes de la ciudad.
A sus 18 años, se afilió a la UCR, dando asà formalidad a su militancia polÃtica. Se casó con Josefa Bermejo, con quien tuvo dos hijos, José y Gabriel; y tres nietos y nietas.
Siempre fue un amante de su ciudad, paisajes y sus bellas cualidades.
En 1954, con 27 años, fue candidato a Intendente de Viedma, al mismo tiempo que presidió el Club Sol de Mayo.
En 1973, fue electo vicepresidente del Concejo Municipal. En aquel entonces, Ãngel “Palitoâ€Arias pidió licencia y José quedó a cargo de la Intendencia. José dio uno de los discursos oficiales en el marco de la sanción de la Ley que declararÃa a Viedma como capital de la provincia de RÃo Negro.
En relación a este acontecimiento, Pappático aseguró que “el despegue de la ciudad se produjo en los años ‘60/’70, en parte gracias a la confirmación de Viedma como capital de RÃo Negroâ€.
Durante su gestión a cargo de la Municipalidad, se produjo el golpe militar de 1976, que lo obligó a entregar el gobierno a la intervención de la dictadura.
En 1986, el Gobernador Ãlvarez Guerrero lo nombró consejero del Banco Provincia de RÃo Negro, mismo año en el que es electo como presidente de la Cámara de Comercio.
De 1989 al 1991, fue electo concejal durante la intendencia de Eduardo Rosso. En su recorrido laboral, también se reconoce su paso como Consejero Ad Honoren del IDEVI.
                                                
                        
                                                
                                                
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario