La agenda verde formó parte de la última sesión del Deliberante. El cuerpo legislativo votó por unanimidad la adhesión a la Ley 27592, conocida como “Ley Yolanda”, que establece que todos los trabajadores y trabajadoras de la función pública se capaciten en materia ambiental.

“Esta ley pretende impartir conocimientos y capacitar a todos los agentes municipales y cargos jerárquicos, sobre temas que tienen que ver con el calentamiento global y el cuidado de nuestro ambiente”, señaló Marco Magnanelli, concejal de JSRN.

La Ley Yolanda es un paso más, dentro de las políticas públicas de materia ambiental que lleva adelante Viedma para promover  el cuidado del medio ambiente.

La denominación a esta ley se atribuye a Yolanda Ortíz, la primera Secretaria de Recursos Naturales y Ambiente Humano de Argentina. “Doctora en química, toxicóloga y ecóloga. Yolanda fue una persona muy importante en todo lo que tiene que ver con el desarrollo de los conceptos de conservación en nuestro país”,  agregó Magnanelli.

Yolanda Ortíz fue la primera mujer en ejercer como autoridad ambiental en toda Latinoamérica. “Es importante recalcar y reivindicar la acción de mujeres como la Dra. Yolanda Ortíz”, sostuvo el edil de JSRN.

Por su parte, el concejal Luciano Ruiz -FdT- señaló la importancia de profundizar la educación ambiental para toda la comunidad y, para esto, “primero debemos hacerlo entre todas y todos desde el Estado”, finalizó.

Noticia Anterior

Avistaje de fauna marina en el Golfo San Matías: un mundo por descubrir

Noticia Siguiente

Travesia Dina Huapi