“La estabilidad laboral no debe ser utilizada con fines electoralesâ€
El bloque del FdT acompañó el proyecto oficial pero marcó contradicciones con expresiones del precandidato a diputado por la fuerza gobernante.
El bloque del FdT acompañó el
proyecto oficial pero marcó contradicciones con expresiones del precandidato a
diputado por la fuerza gobernante. 
El bloque del Frente de Todos acompañó el pase a planta de unos 2000 trabajadores estatales rionegrinos aunque reclamó que la decisión del gobierno provincial no sea utilizada con intereses electorales. “Es fundamental reivindicar la lucha de los trabajadores y trabajadoras, las leyes vienen como consecuencia de la lucha de los sindicatos, a ningún sindicato nunca nadie le regaló nadaâ€, destacó el legislador Pablo Barreno.
Reconoció que en el empleo público, para los contratados “existe una situación que es una espada de Damócles, siempre con la duda si el contrato sigue o no, y eso pasa en cada uno de los organismos públicos, y no sólo en el Ejecutivo, también en los demás poderes del Estadoâ€.
Pidió al pleno parlamentario que ratifique el compromiso de que se sancione una ley sobre violencia laboral. “Cuando se pasa a planta permanente, los trabajadores pasan a ser sujetos de pleno derecho, ahà radica la importancia de tener estabilidad en el empleoâ€, indicó.
Cuestionó que “el primer paso deberÃa haber sido la sanción de la ley de convenios colectivos de trabajo, este texto deberÃa haber sido tratado en la negociación colectiva porque asà lo plantea la leyâ€. Resaltó que “éste es el momento histórico de los trabajadores y su lucha no puede ser utilizada con intereses electoralesâ€.
La presidenta del bloque del FdT MarÃa Eugenia Martini expresó “orgullo y emoción porque dos mil trabajadores ya no sufren la incertidumbre en relación a la estabilidad laboral. Venimos a reivindicar los derechos de los trabajadores y de los sindicatos, para nosotros no es la empleomanÃa ni ñoquismo, como falta el respeto el legislador de Cambiemosâ€.
“Los trabajadores todos los dÃas ponen el cuerpo por los demás, al servicio del otro, los de la salud, de la seguridad, de la educación, aún en la no presencialidad han trabajado más que en la presencialidad, con herramientas nuevas, todos tuvimos que adaptarnos y los estatales también tuvieron que dar servicios aún sin poder ir a sus lugares de trabajo para cuidar su saludâ€, aseguró.
Por eso, manifestó que “los trabajadores y trabajadoras tienen que tener garantizada su estabilidad laboral, es parte de la polÃtica nacional que reivindicó el peronismo, que permitió que, por ejemplo en Bariloche prácticamente no haya despidos, por la intervención del gobierno nacional y por las organizaciones sindicales que pelearon. El sector público es el que nos atiende en esta pandemia, los de seguridad, los que nos vacunan, los maestros y son además los que aportan al estado con sus impuestosâ€.
Planteó, por otro lado, su inquietud en relación a cuál es la postura real de Juntos Somos RÃo Negro ya que -mencionó- que el precandidato a diputado por esa fuerza, AgustÃn Domingo, declaró a los medios que “lo ideal es tener empleo formal con condiciones más flexibles. Que a una PyMe, que tiene una caÃda importante en su actividad, se le permita dejar de contratar a los empleados y volverlos a contratar cuando tenga mayor actividad en algún esquema distinto. Para lograrlo, primero revisando las leyes laborales que son las que nos llevaron a tener un 50% de empleo informalâ€.
Dijo Martini que esas expresiones “representan lo contrario a lo que estamos aprobando hoy en esta Cámara. Esto hace ruido. No es un discurso nuevo, ya lo escuchamos en 2017 de boca del ex presidente Mauricio Macri. Conculcar derechos de los trabajadores. Reforma laboral. Flexibilización de las condiciones de trabajo que son ni más ni menos que conquistas de los trabajadores que llevaron décadas y sangre también -tristemente– en nuestro paÃsâ€.
Agregó que “el precandidato en su calidad de tal, es un representante privilegiado que expresa la ideologÃa profunda de Juntos Somos RÃo Negro. Por eso, necesitamos saber cuál es la postura de JSRN, de Arabela Carreras, porque a los trabajadores hay que defenderlos en las buenas y en las malasâ€.
Finalmente, resaltó que “cuando hay ingresos a planta permanente serÃa importante que se considere la perspectiva de géneroâ€.
                                                
                        
                                                
                                                
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario