Martes, 04 de noviembre
TITULARES

Desde octubre vuelven los viajes de egresados

A partir del 1 de octubre las provincias podrán habilitar la realización de viajes de egresados y viajes de estudios en todo el país bajo el cumplimiento de protocolos sanitarios.

A partir del 1 de octubre las provincias podrán habilitar la realización de viajes de egresados y viajes de estudios en todo el país bajo el cumplimiento de protocolos sanitarios.

La decisión es el resultado de un trabajo en conjunto llevado adelante entre el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, el Ministerio de Salud de la Nación más los 24 distritos, y las cámaras afines del sector privado.

Los viajes deberán realizarse de forma responsable y segura, con el cumplimiento de las medidas y monitoreo de los indicadores epidemiológicos.

Desde el Gobierno se destacó el impulso al empleo que inyectará el regreso, así como también el impacto positivo en la salud integral los estudiantes.

La decisión forma parte de la estrategia para la recuperación gradual y cuidada de las actividades planificadas desde el Gobierno nacional, considerando el avance del proceso de vacunación en todo el país y la favorable situación epidemiológica y sanitaria resultante.

Según datos oficiales, desde hace 14 semanas se registra un descenso sostenido del número de casos confirmados y de la ocupación de las camas de terapia intensiva, hecho que se verifica principalmente en los grandes conglomerados urbanos, ya que ninguno de ellos se encuentra en situación de alarma sanitaria.

A la fecha, se aplicaron 44.144.690 dosis de vacuna contra Covid-19, que se traduce en 28.267.178 personas, de las cuales 15.877.512 ya cuentan con esquema completo, y permite haber logrado que el 85,1% de la población de 18 años y mayor tenga al menos una dosis de vacuna, el 47,4% de estos tenga el esquema completo. Esto es particularmente relevante, si consideramos que el 73% de las personas de 50 años y más, aquellos con mayor riesgo de requerir internación y con mayor mortalidad, ya poseen esquema de vacunación completo.

Durante la reunión del Consejo Federal de Salud se planteó la relevancia de sostener el ritmo de vacunación priorizando las segundas dosis, con el objeto de alcanzar aún mejores indicadores para finales de septiembre, de manera de poder sostener el plan de recuperación gradual y cuidada de actividades.


Noticia Anterior

La Agencia de Recaudación modernizará su sistema para mejorar la calidad de sus servicios

Noticia Siguiente

Expo Sabores de Viedma

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

Más Populares

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.