Montecino Odarda pide informes por el cuestionado loteo en El Bolsón
Este cuestionado loteo que se desarrollarÃa en un área de reserva municipal protegida, ocasionarÃa un impacto irreversible en las condiciones ambientales de esa zona precordillerana.
El legislador provincial
Facundo Montecino Odarda presentó junto a sus pares del Frente de Todos (FdT),
un pedido de informes al Ministro de Producción y Agroindustria de RÃo Negro
con el fin de conocer acerca del cambio de uso de suelo de la zona denominada
Pampa de Ludden de la ciudad de El Bolsón, donde se pretende desarrollar un
loteo inmobiliario exclusivo de 312 parcelas. Este cuestionado loteo que se
desarrollarÃa en un área de reserva municipal protegida, ocasionarÃa un impacto
irreversible en las condiciones ambientales de esa zona precordillerana, debido
a los desmontes de bosque nativo y la crisis hÃdrica evidente hace más de diez
años y agravada, afectando a más de dos mil familias productoras rurales.
Los legisladores solicitaron además que de forma urgente se conforme el Consejo Consultivo de la Zona Andina que determina la ley 4552, previo a cualquier acto administrativo que se pretenda emitir, debido a la falta de participación de sectores sociales claves para definir la inconveniencia o la conveniencia de este proyecto.
El cambio de uso de suelo para favorecer el “Desarrollo integral del Cerro Perito Moreno Villa TurÃstica†fue solicitado por la empresa Laderas SA en el marco de la ley 4552, pero sin que se cumplan algunos puntos cruciales de esta ley cuyo objetivo es la conservación y aprovechamiento sustentable de los bosques nativos existentes en el territorio de la Provincia de RÃo Negro, en cumplimiento de los umbrales básicos de protección fijados por la Ley Nacional de Presupuestos MÃnimos Nº 26.331.
En el pedido de información los parlamentarios requirieron al Ministro que informe cuales son los Estudios de Impacto Ambiental presentados y aprobados por resolución administrativa; cual es el plan de prevención de incendios que presentó la empresa, entre otros puntos. Aún existe un gran desconocimiento acerca de la intervención de los organismos oficiales como el Servicio provincial de Lucha contra los Incendios Forestales –SPLIF, o el Departamento Provincial de aguas.
Para la evaluación de este proyecto inmobiliario de gran magnitud tampoco se habrÃa tenido en cuenta la conformación del Consejo Consultivo formado por organizaciones sociales y organismos públicos, y se desconoce la conformación actual de la autoridad de aplicación de la ley 4552, la UEP (unidad ejecutora provincial) y cuál ha sido su evaluación sobre el loteo.
Asà también, les parlamentarios solicitan saber cuándo y dónde se llevará a cabo la audiencia pública que exige la citada ley.
Vale recordar las tres marchas multitudinarias que se realizaron en esta ciudad en el año 2016/2017, en las que la mayorÃa de la sociedad denunció y condenó la especulación inmobiliaria sobre las tierras de Pampa de Ludden y sus consecuencias a corto y mediano plazo, denunciando también el atropello y desconocimiento de la legislación local y provincial en materia ambiental por parte del gobierno municipal.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario