Seguridad: escuchar a las y los vecinos para dar respuesta.
“Yo apuesto a la participación ciudadana, más allá de las formas, teniendo en claro que las vecinas y vecinos son parte de la solución, ya sea con aportes, con inquietudes o con reclamos".
La concejala Vanessa
Cacho Devicenzi ratificó que en su rol institucional y como presidenta de la
Comisión de Asuntos Vecinales insistirá “en escuchar y dialogar con las vecinas y vecinos, para
poder acordar soluciones concretas y posibles con autoridades provinciales,
municipales y nacionales, para llevar soluciones a un tema tan complejo como el
de la seguridadâ€. Recordó que las propias juntas vecinales pidieron abordar
esta temática en el ámbito de la comisión, realizándose un primer encuentro el
pasado 13 de agosto y el último viernes un segundo, donde estuvo presente la
secretaria de Estado de Seguridad y Justicia provincial, Betiana Minor.
“Yo apuesto a la participación ciudadana, más allá de las formas, teniendo en claro que las vecinas y vecinos son parte de la solución, ya sea con aportes, con inquietudes o con reclamos; sea esta comisión o la participación del Concejo Deliberante en cualquiera de sus formas, hay que acompañarâ€, aseveró.
Respecto a los compromisos alcanzados, informó, a través de distintas declaraciones radiales, que “en principio la secretaria Minor tomó algunos temas puntuales planteados por las juntas vecinales presentes y, por ejemplo, se acordó trabajar los temas de consumo de drogas con la Agencia para la Prevención y Asistencia en Adicciones (APASA), que está llevando adelante algunos talleres, y otro de los temas los robos en la vÃa publicaâ€. “Vamos a tomar contacto con APASA para canalizar estoâ€, adelantó.
Agregó que “por un pedido puntual de la junta vecinal del barrio San MartÃn, se trabajará conjuntamente con las autoridades el lugar donde se van a instalar las nuevas cámaras de seguridad, en función del trabajo previo realizado por la SecretarÃa y la PolicÃaâ€.
“También se van a realizar talleres de mediación para trabajar en la prevención de conflictos; esto es un trabajo acordado entre la provincia y el municipio pero se invitó a las juntas para que tengan una herramienta más de manera que no se produzcan en los barrios hechos de violencia como los que se ven actualmenteâ€, indicó.
Ratificó que fue en su rol de presidenta de la Comisión de Asuntos Vecinales que convocó a la secretaria de Estado de Seguridad y Justicia provincial, Betiana Minor, porque “en ese ámbito se recibió el 9 de agosto de distintas juntas vecinales la solicitud de un encuentro por el tema de la seguridad en los barrios; el 13 de agosto llevamos adelante una primera reunión, que fue ampliada, además de los representantes barriales y concejalas y concejales, participaron funcionarios municipales y la Defensora del Pueblo municipalâ€.
“La reunión del pasado viernes se convocó como una continuidad a la del 13 de agosto, donde Minor estuvo acompañada por el subsecretario de Prevención del Delito y Participación Comunitaria, Franco Consiglio; el subjefe de la PolicÃa, Orlando Cañuqueo, y el director general de Seguridad y Orden Público, Jorge Bobadilla; por el Ejecutivo municipal estuvieron presentes el jefe de Gabinete, Marcos Castro, y el subsecretario de Gobierno y Juntas Vecinales, Juan José Rosso; la Defensora del Pueblo Municipal Nora Cader, y por las Juntas Vecinales concurrieron Irineo Calvo y Graciela Montero del barrio Zatti, Ismael Curugual del barrio San MartÃn y Horacio Andrade del barrio Castelloâ€, explicitó.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario