Vignoni: “Para más del 50% de los rionegrinos el principal problema es el económico y las mejores imágenes son de Weretilneck y Carrerasâ€
El consultor Ricardo Vignoni señaló que la sorpresa en estas PASO es que el Frente de Todos (FdT) sacó mucho menos que su piso histórico.
El consultor Ricardo Vignoni señaló que la sorpresa en estas PASO es que el Frente de Todos (FdT) sacó mucho menos que su piso histórico, fundamentalmente por el poco acompañamiento a los candidatos, que no eran conocidos, de los dirigentes peronistas provinciales y nacionales, y que para el 52% o 53% de los rionegrinos actualmente los problemas están enfocados en el trabajo y la economÃa, que se los adjudica al gobierno nacional. Sobre el FdT estimó sin embargo que en noviembre puede recuperar su piso histórico.
Mencionó que JSRN se pudo posicionar como primero en las PASO porque “está mejor estructuradoâ€, prioriza la unidad al momento de la verdad, y las dos mejores imágenes a nivel provincial son las del exgobernador Alberto Weretilneck y la actual gobernadora Arabela Carreras. Dijo además que en la provincia no existe la grieta al nivel de lo que es Ciudad de Buenos Aires y Provincia de Buenos Aires, y por eso pudo pesar más como opción el partido provincial.
Respecto a la buena elección que hizo Juntos por el Cambio (JxC), señaló que AnÃbal Tortoriello es más conocido por haber sido intendente cuatro años en Cipolletti, aunque probablemente los 27 puntos obtenidos “son un techo†por la mala imagen que tiene en la provincia Mauricio Macri. Indicó que tanto el presidente Alberto Fernández como la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner fueron cayendo en su imagen positiva, pero “la imagen negativa de Macri es peorâ€.
Vignoni señaló en declaraciones al diario El Cordillerano que en estas PASO indudablemente “la sorpresa fue lo que sacó el Frente de Todos (FdT), porque pensé que por lo menos llegarÃa al piso que sacó MartÃn Soria en la elección frente a Arabela Carreras, el 34%â€, en tanto que “el que estaba mejor estructurado era JSRN†como se vio finalmente en el resultado.
Sobre las causas de este retroceso en el FdT mencionó que “los principales referentes del peronismo rionegrino no hicieron campaña, no se los vio con expresiones de apoyo a los candidatos, y me refieron a MartÃn Soria, Silvina GarcÃa Larraburu, MartÃn Doñate, MarÃa Emilia Soria, entre otros, todos en silencio, además de la ausencia de dirigentes nacionalesâ€. Enfatizó que faltó ese apoyo a Ana Marks, “una candidata que no medÃa, que no era conocidaâ€.
No obstante, estimó que no cree que para noviembre el FdT se quede en el 25%, alcanzará por lo menos su piso histórico, porque además se prevé mayor participación de votantes en las generales. “Los votos los tiene aunque estén allà escondidos, resentidosâ€, señaló.
En cuanto a JSRN, mencionó que al igual que Marks, tampoco AgustÃn Domingo era muy conocido, pero “la ventaja de JSRN es que la mejor imagen en la provincia corresponde a la del exgobernador Alberto Weretilneck y después le sigue la de la gobernadora Arabela Carrerasâ€. Mencionó que particularmente viene midiendo a la mandataria provincial este año “y sistemáticamente fue creciendo 1, 2 o 3 puntos en forma constante, y puedo decir que la mejor imagen en Bariloche es la de Carreras, por encima de todosâ€. “Hubo un equipo que a la hora de la verdad dejan las rencillas o temas de conflicto de lado y aparecen trabajando todos juntos; JSRN sacó 29% en las PASO del 2019 y 35% ahora, 9 mil votos másâ€, explicitó.
Respecto a la baja performance del FdT a nivel nacional, dijo que no hay un solo motivo “sino una serie de causas y que no encuentra el rumbo; más allá de la influencia de la foto de la fiesta en Casa Rosada en el marco de la pandemia, el problema terminante que atraviesa toda la sociedad es lo económicoâ€.
Fundamentó que en otro momento cuando medÃa los principales problemas en la percepción de la gente predominaban la inseguridad, educación, salud, drogadicción, entre otros, y “ahora estos temas quedan en segundo, tercer o cuarto lugar, lo que predomina es el problema económico, en forma transversal, tanto para el que no trabaja como para el que trabaja, para el comerciante o el empresarioâ€. “A esta elección se llegó en RÃo Negro, y puede ser en el paÃs también, con un 52 o 53% con problemas de trabajo o económicos y después en tercer lugar la inseguridad que antes era el primeroâ€.
“Como estos problemas no lo pueden solucionar ni el gobierno provincial ni los gobiernos municipales, el principal afectado es el gobierno nacionalâ€, mencionó.
Vignoni explicó que esto se reflejó en la caÃda de la imagen del presidente Alberto Fernández, “que venÃa perdiendo dos o tres puntos por mes y llegó al 35%, y Cristina Fernández de Kirchner lo mismo, bajó su performance que era muy alta en RÃo Negro, de 45%, que le sirvió para ganar todas las elecciones nacionales, y ahora quedó en 35%, cuando el exgobernador Alberto Weretilneck está por arriba del 50%â€.
Respecto a Juntos por el Cambio (JxC), mencionó que AnÃbal Tortoriello, a diferencia de Marks y Domingo, es más conocido por sus cuatro años de intendente en Cipolletti, pero “creo que tiene un techo que se lo pone Mauricio Macri, ya que su imagen negativa es superior a la de Fernández o Cristinaâ€.
“Tortoriello se identificó mucho con Macri y si sacaron 27% es lo que tienen; se puede incrementar, quizás, pero no veo de dónde lo pueden sacarâ€, aseveró.
Reflexionó además que en RÃo Negro no es marcada la grieta como puede ser en Ciudad de Buenos Aires o Provincia de Buenos Aires, “no pudo ser fogoneada ni estuvo presenteâ€, con lo cual la oposición que puede hacer JxC “es más moderadaâ€.
El reconocido consultor marcó que ante estos déficits que señaló de las coaliciones nacionales, “JSRN hizo su juego polÃtico y por eso la gente optó más por el partido provincialâ€.
 
                                                 
                         
                                                 
                                                
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario