Martes, 04 de noviembre
REGIONALES

Se licitó la nueva planta depuradora de líquidos cloacales para Carmen de Patagones

Se prevé una inversión superior a los 800 millones de pesos, financiada por el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA).

Se prevé una inversión superior a los 800 millones de pesos, financiada por el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA).

El intendente Municipal, José Luis Zara, participó de la apertura de sobres,  correspondiente a la licitación de la obra de construcción de la nueva planta depuradora de líquidos cloacales para Carmen de Patagones.

El acto, realizado de forma virtual por la empresa ABSA, contó con la participación de representantes de las empresas oferentes, y del Gobierno Provincial.

En total, fueron dos las firmas oferentes; ECOSUR BAHÍA S.A. y SYLPA S.R.L.

Cabe destacar que, luego de las constantes gestiones del Jefe comunal, la obra se ejecutará tras el convenio rubricado en el mes de julio del corriente, en ocasión de la visita del Gobernador, Axel Kicillof, y el Ministro de Obras Públicas de Nación, Gabriel Katopodis a Patagones.

Durante aquella visita el gobierno nacional, a través de Katopodis, firmó un convenio de transferencia de los fondos a la Provincia de Buenos Aires para la realización de este anhelada obra.

Zara destacó a APP sobre esta obra tiempo atrás que “es un gran logro para la comarca, no sólo para Patagones”.

La obra comprende la construcción de una nueva Planta Depuradora de Líquidos Cloacales, la adaptación de la Estación de Bombeo Cloacal principal y la cañería de conducción hasta la nueva ubicación. Se verán beneficiados 25.000 habitantes a partir de una inversión de 800 millones de pesos.

Hay que recordar que la planta actual lleva más de diez años sin inversiones significativas y no cuenta con la capacidad para tratar el vuelco existente ni de futuras ampliacione., con lo cual había un fuerte reclamo de la población de hacer una nueva obra con vuelco cero al río, similar a la que se está haciendo en Viedma.

 Zara precisamente señaló que “se trata de cuidar el medio ambiente y remediar nuestro río”.

Noticia Anterior

La dirigencia de JSRN se reunió en Cipolletti: “Creemos en una nueva Argentina gestada desde las provincias “

Noticia Siguiente

Expo Sabores de Viedma

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

Más Populares

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.