“Somos transparentesâ€, afirmó Facundo López, presidente del bloque de JSRN.
El parlamento rionegrino aprobó un endeudamiento basado en la emisión de 5.000 millones de pesos en Letras de TesorerÃa y una ampliación del 40% en el sobregiro bancario. El oficalismo tuvo el respaldo del Frente Renovador, y el rechazo de la bancada del FdT.
Facundo López aprovechó la oportunidad para señalar el porcentaje de votos con que JSRN ganó la elección y en esa lÃnea apuntó al endeudamiento nacional que aún no encontró un norte, a diferencia de lo que ocurre en RÃo Negro.
“No nos da vergüenzaâ€, expresó en repetidas ocasiones y marcó las diferencias con “ambos extremos de la grietaâ€, relevó el cierre de Pymes durante el gobierno nacional de Mauricio Macri y luego fue por los Ãndices de inflación de la actual gestión.
“W (en alusión a Weretilneck) es Juntos Somos RÃo Negroâ€, se diferenció de la Grieta y sostuvo que por eso tienen el acompañamiento del voto ciudadano.
Contestó al reclamo de imitar a otras provincias, y enumeró las muchas provincias administradas por el Frente de Todos que también tomaron deuda aunque con intereses superiores, como Entre RÃos, La Rioja o Buenos Aires.
Luego, enumeró ventajas que surgieron de las obras del Plan Castello como el caso de Conesa que con las estaciones transformadoras podrán avanzar con la electrificación de la zona agrÃcola.
“Diez años de gobierno y ningún funcionario procesado por hechos de corrupciónâ€, espetó López a quienes le precedieron en la palabra, dijo “¿Qué mayor transparencia quieren?â€.
El mayor stock de deuda que tiene la Provincia es consecuencia del accionar del Gobierno Nacional que cobra intereses leoninos, actualizados con el CER.
Asà las cosas, refirió que el 40% de interés del Banco Patagonia sobre el descubierto es menor al 47% que cobra la Nación.
Felicitó a los legisladores del Frente Renovador que acompañan “porque nos van a dar las herramientas para seguir funcionandoâ€.
“No le voy a pedir coherencia al bloque restante†dijo en alusión a Juntos por el Cambio, que el año anterior votó la misma ley.
Enumeró las obras estructurales que cada localidad rionegrina obtuvo a partir del Plan Castello.
El jefe de bloque ponderó la sustentabilidad económica y financiera de RÃo Negro y celebró la democracia que finalmente comprueba el acompañamiento ciudadano en cada elección.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario