RÃo Negro cuenta con 44 balnearios aptos para disfrutar este verano
El monitoreo de calidad del agua en las áreas recreativas usadas como balnearios se realiza todos los años previo a la temporada de verano.
El monitoreo de calidad del agua en las áreas recreativas usadas como balnearios se realiza todos los años previo a la temporada de verano.
Casi la totalidad de los balnearios de toda la provincia se encuentran aptos para el uso recreativo en esta temporada. Asà lo determinaron los monitoreos realizados por el Departamento Provincial de Aguas en la Zona Andina, Atlántica, Alto Valle, Valle Medio y RÃo Colorado, que indican que 44 de los 46 balnearios se encuentran en las condiciones necesarias.
Se realizaron más de 235 muestreos y los resultados fueron altamente positivos. Durante estos dÃas se irá informando a cada Municipio para su habilitación.
En el marco del programa “Control de la Calidad Bacteriológica de Balnearios – temporada 2018/2019†un equipo del DPA inició los muestreos en noviembre. Las muestras en los balnearios de la cuenca del rÃo Negro, se ejecutaron, como desde hace 20 años en conjunto con la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC).
El operativo se fue ampliando para abarcar los balnearios y sitios recreativos de varias localidades de la provincia. En esta oportunidad se evaluaron 46 sitios con el objetivo de determinar la “aptitud de uso del agua con fines recreativos con contacto directoâ€.
La valoración de la calidad del agua en las áreas recreativas que se destinarán al uso público como balnearios se realiza todos los años previo a la temporada de verano, aplicando una metodologÃa especÃfica de toma y análisis bacteriológico de muestras de aguas con este fin. Este trabajo se realiza durante un perÃodo de 30 dÃas y con frecuencias semanales de muestreos.
En suma, se realizaron más de 235 muestreos en las zonas, con por lo menos cinco muestreos por balneario.
Balnearios aptos para uso recreativo:
Los muestreos realizados en la Zona Andina fueron en Lago Nahuel Huapi, Playa Serena, Playa Bonita, Puerto San Carlos, Balneario Centenario, Dina Huapi, Melipal, Lago Gutiérrez (Ruta provincial 82), Lago Gutiérrez (Villa Los Coihues) y Lago Moreno (Playa del viento). Asimismo, se tomaron muestras en el rÃo Quemquemtreu, en el ex camping municipal, camping Quem quem, Balneario obrero y Balneario ex Muslera.
En el caso del rÃo Neuquén, se monitorearon los balnearios Cuatro Esquinas, Campo Grande Municipal y el Lago Pellegrini.
Por su parte en el rÃo Negro, se tomaron muestras en Isla Jordán (Margen Sur), Fernández Oro, Allen, Apycar de General Roca, Cervantes, Mainque, Ingeniero Huergo, Villa Regina, Chimpay, Chichinales, Chelforó, Choele Choel (Brazo Norte), Luis Beltrán (Brazo Norte), Lamarque (Brazo Sur), Pomona (Brazo Sur), Darwin.
El operativo incluyó además a La Ribera de General Conesa, el balneario de San Javier y en Viedma la zona de Barco Hundido, Playa de los Palistas y el balneario municipal.
En RÃo Colorado se tomaron muestras en la zona de Buena Parada y el Balneario Municipal.
En el caso de la costa marÃtima, se hizo el muestreo en El Pescadero, en la desembocadura del rÃo Negro, del Balneario El Cóndor, playa de la 3º Bajada de Las Grutas y por último, la zona tamariscos y Punta Verde de San Antonio Oeste.
Balnearios no aptos para uso recreativo:
Finalmente fueron dos los balnearios que dieron como no aptos, en la Isla Jordán margen norte de Cipolletti y Paso Córdova de RÃo Negro.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario