Licitaron los trabajos de ampliación del hospital de Viedma Â
La obra habÃa quedado inconclusa luego de que la contratista anterior abandonara los trabajos.
La obra habÃa quedado inconclusa luego de que la contratista anterior abandonara los trabajos.
El Ministerio de obras y Servicios Públicos licitó trabajos que permitirán finalizar esta importante etapa de la ampliación del hospital de Viedma.
La empresa Sylpa SRL ofertó $26.327.366 para la ejecución de los trabajos que se retomarÃan en febrero. El nuevo vacunatorio, quedará concluida en los próximos dÃas.
La obra de terminación y refacción del Hospital Artémides Zatti implican la intervención de 1.456 m2 y abarcan los sectores de acceso a consultorios externos, comedor para el personal, consultorios de cardiologÃa, administración en planta alta; y la refacción y refuncionalización de distintos espacios en planta baja para la localización de un Resonador Abierto con su blindaje incorporado y su espacio complementario en cuanto a comando, racks y equipos de suministro y abastecimiento.
“Para el efector de salud más importante de Viedma, esto es muy significativo, áreas primordiales del hospital se van a refuncionalizarâ€, destacó el ministro de Salud, Fabián Zgaib quien participó de la licitación junto a su par de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri, el secretario de esa cartera, Alejandro Echarren y el director del Hospital Zatti, José Luis Rovasio.
Asimismo, en el edificio existente, se reemplazarán las cubiertas de tejas de los sectores de anatomÃa patológica, lavadero y cocina, por cubiertas de chapa.
Desde el punto de vista estructural, se reemplazará el sostén provisorio del tomógrafo y se repararán fisuras en mamposterÃas y aislaciones deterioradas de cubiertas. Finalmente, en el exterior deberán ejecutarse contrapisos, veredas perimetrales, rampa de acceso y colocarse cartelerÃa de identificación.
Los trabajos tendrán un plazo de ejecución de 365 dÃas corridos, a partir del inicio de la obra.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario