Mis amigos los escritores: Rubén E. Cabo, Claudio GarcÃa, Ester Matar y Juan Morales/Por Jorge Castañeda
La colección de libros dedicados por sus autores ya sobrepasa los mil ejemplares. La gran mayorÃa de temática patagónica.
La colección de libros dedicados por sus
autores ya sobrepasa los mil ejemplares. La gran mayorÃa de temática
patagónica. Sus autores son mis amigos. Vienen viajeros desde lejanos lugares
buscando bibliografÃa y yo me siento feliz por eso.
En el reciente XII Encuentro de Escritores en Ingeniero Jacobacci pude apreciar cuánto han trabajado mis colegas durante estos tiempos de pandemia. Cada nuevo libro es una alegrÃa como ver una pradera. Contribuyen a conformar nuestra identidad rionegrina y patagónica.
Me han honrado con su amistad, su respeto y sus afectos. Pero no quiero dejar de mencionar a los siguientes ejemplares que generosamente me obsequiaron y dedicaron.
El arquitecto y escritor Rubén E. Cabo me regaló su libro “El misterio de los dos paradigmas†y, ¡qué sorpresa! Está ambientado en mi querido pueblo de Valcheta. Asà con lo expresado por sus dos personajes centrales es un viaje por lugares y afectos por mà tan conocidos y queridos: La panaderÃa de Alà Mortada, el padre Jesús AlegrÃa, el padre Rafael Salam, las escuelas primaria y secundaria. En fÃn, de amena lectura es una pincelada de Valcheta.
Luego mi amigo de muchos años don Juan Morales Figueroa, me obsequió dedicado su sentido y hermoso “Patagonia… no crean que está dormidaâ€. Hombre conocedor del campo y sus faenas, autor de numerosas letras de canciones, conferencista. “Y cuando el hombre madura/ de a poco va comprendiendo/ se da cuenta que hubo otros/ que antes hicieron enero/ y recoge esas verdades/ pa guardarlas bien adentro/ y luego parirlas de a poco/ pa que las escuche el puebloâ€. Tenemos con Juan una larga amistad de muchos años, de amigos comunes y de sueños compartidos.
También traje en mi maleta otro libro esperado que viene en una hermosa y cuidada edición. Es de mi querida amiga Ester Faride Matar y se llama “Aishaâ€, su segunda novela (los de poesÃa y de relatos los tengo todos). Como su novela anterior estoy seguro que será muy bien recibido, porque la pluma de Ester es amena, cuidada y la trama impecable. Gracias por la amable dedicatoria y por las fotos que me tomaste en el Encuentro.
Este otro libro me fue entregado durante el Encuentro porque su autor no pudo llegar este año. Sin ser niño aprendà mucho de “La lección de los pecesâ€, que asà se llama. Es un libro del género de literatura infantil que tanta falta hace. Se trata de doce cuentos con variadas ideas y argumentos, acompañado, no podÃa ser de otra forma, por bellas ilustraciones de Simón Salamina. El dibujo de tapa es tan hermoso como su contenido.
Y hay más que seguro han de merecer otro comentario “Buscando a papá†del arquitecto y amigo Juan Serenellini, en el que se cuenta historia para llorar, porque toca un tema tan común a todos como es la figura del padre. Estoy impaciente por leer su “Memorias de vidas pasadasâ€, me está esperando.
En fÃn salà de Jacobacci lleno de libros, de afectos y de magia. Puedo afirmar que la literatura, goza de buena salud.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario