Miércoles, 05 de noviembre
PROVINCIALES

Incorporar la lengua de señas en las escuelas

La iniciativa establece además la capacitación obligatoria sobre el lenguaje de señas para todas las personas que integran los tres Poderes del Estado provincial.

El legislador provincial Facundo Montecino Odarda (Frente de Todos) presentó un Proyecto de Ley que propone incorporar la lengua de señas en la currícula de los establecimientos educativos públicos, de gestión estatal y privada de la provincia de Rio Negro.

La iniciativa establece además la capacitación obligatoria sobre el lenguaje de señas para todas las personas que integran los tres Poderes del Estado provincial.

“Este proyecto tiene su base en la creación de una sociedad más justa e inclusiva, que trata de reducir barreras y ampliar los derechos de un colectivo de personas con dificultades auditivas” expresó Montecino Odarda.

Una lengua de señas es una lengua natural de expresión y configuración gesto-espacial y percepción visual gracias a la cual, las personas sordas pueden establecer un canal de comunicación con su entorno social.

Finalmente el joven parlamentario agregó que “debemos crear herramientas que nos permitan incidir de manera más directa y práctica en la vida diaria de la gente, atendiendo a la solución del problema -que en este caso es la comunicación-, logrando formas de acceso sencillas para seguir construyendo una verdadera sociedad de igualdad”.

Noticia Anterior

“Los Grutynos”, una historieta que atrapa/Por Jorge Castañeda

Noticia Siguiente

Taller de Adopción en San Antonio Oeste

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.