Avanza la iniciativa para declarar Zona Franca a Sierra Grande
La iniciativa fue presentada por el Director Ejecutivo de la Agencia de Inversiones de RÃo Negro, Gonzalo Medina Cabrera.
La plenaria de las
comisiones de Planificación, Asuntos Económicos y Turismo, Asuntos
Constitucionales y Legislación General, y de Presupuesto y Hacienda, avaló la
iniciativa que busca ratificar el convenio suscripto entre RÃo Negro y el Poder
Ejecutivo Nacional para crear una Zona Franca en la Provincia. La sesión es
mañana viernes.
La iniciativa fue presentada por el Director Ejecutivo de la Agencia de Inversiones de RÃo Negro, Gonzalo Medina Cabrera, que se refirió a los objetivos que se tuvieron en cuenta para llevar adelante este proyecto, entre los que menciona la necesidad de “instrumentar polÃticas públicas transversales con el fin de impulsar nuevas inversiones productivasâ€.
El funcionario señaló que “se prevé que la Zona Franca accione una demanda de industrias y plataformas logÃsticas con un rápido efecto dinamizador de la economÃa, el comercio y las exportacionesâ€.
Además destacó que “se busca desarrollar un nuevo mapa vincular entre el Estado, la Provincia y el ecosistema de la innovación, con inversión y exportación para el desarrollo de nuevos mercados y fortalecimientos de los existentes.
“Es un punto fundamental para la nueva zona franca, no solo para las inversiones futuras sino también para las empresas que actualmente están en RÃo Negro y que siguen invirtiendo, para darle un nuevo sesgo exportador a través de la zona francaâ€, expresó.
En los fundamentos del proyecto del Ejecutivo provincial se explica que en 1994, la ley nacional Nº2492 otorgó a Sierra Grande la prioridad para la constitución de una Zona Franca, especÃficamente en la zona de Punta Colorada. En 1995 la Legislatura rionegrina ratificó por ley el mismo convenio que busca refrendar hoy. Sin embargo, ante la falta de obras de infraestructura necesarias para la concreción del proyecto, el derecho al establecimiento de la Zona Franca quedó en condiciones técnicas de caducidad.
Otras iniciativas aprobadas
En otro orden, la Plenaria aprobó otra iniciativa del Poder Ejecutivo para adherir a la ley nacional que crea la Agencia Nacional de Seguridad Vial, que fue presentado por la secretaria legal de la SecretarÃa de Estado de Seguridad y Justicia de la Provincia, Silvana Pesado. La funcionaria explicó que la medida busca reforzar y apoyar las acciones que realiza este organismo en pos de un tránsito más seguro en todo el territorio nacional.
Otro proyecto con dictamen favorable fue el que busca establecer como Capital Provincial de Escalada Deportiva a la ciudad de San Carlos de Bariloche, propuesto por la legisladora Julia Fernández (JSRN).
Asimismo fueron aprobados dos proyectos de expropiación del legislador Sebastián Caldiero (JSRN), para generar lotes sociales en Contralmirante Cordero y Campo Grande. Para apoyar este último, estuvo presente el intendente de esta localidad, Ariel Rivero.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario