Dudas sobre el llamado a elecciones del PJ en las unidades básicas
El Partido Justicialista (PJ) decidió en Sierra Colorada convocar a elecciones en las unidades básicas para el 6 de marzo.
El Partido Justicialista (PJ) decidió en Sierra Colorada convocar a elecciones en las unidades básicas para el 6 de marzo. Ya hay dudas respecto al alcance y efectividad de la medida para revitalizar el partido, porque por una reforma que se ha cuestionado en diciembre del 2017 se permitió que cualquier agrupación con un grupo mÃnimo de afiliados podÃa constituir una unidad básica. Esto dejó atrás la vigencia de una unidad básica por ciudad o pueblo, como en Viedma que se concentraban las actividades en la histórica de la calle Buenos Aires.
Precisamente, el exlegislador Mario Sabbatella se preguntó: “¿Están llamando a elecciones de las unidades básicas únicas por ciudad como era hace unos años atrás? ¿O convocan a elecciones de las múltiples unidades básicas de 120 afiliados (algunas quizá con un poco más) cada una surgidas después de la reforma de la carta orgánica y donde pueden votar únicamente esos 120 afiliados?â€
“¿Por ejemplo en Viedma que son 4 las UB creadas, serian 4 elecciones distintas? ¿Los afiliados que no estén en una de esas 4 UB votan o no votan?â€, interrogó además.
Tras la reforma del 2017 se sacó un reglamento de unidades básicas y agrupaciones que en su artÃculo 2ª estableció: “ El conjunto de afiliados que comparten afinidad ideológica, propician proyectos concretos y reconocen liderazgos comunes, se denominan Agrupaciones. Las Agrupaciones adquieren entidad institucional al reunir las condiciones mÃnimas exigidas para la constitución de Unidades Básicas. A tal fin solicitan al Consejo la apertura de Unidades Básicas (…) Pueden solicitar la apertura de una o más Unidades Básicas por localidad y en distintas localidades de la provinciaâ€.
En el artÃculo 12º se fijó que: “Los afiliados sólo pueden registrarse en una sola Unidad Básica. La incorporación a una Unidad Básica, hace caer el registro que el afiliado tuviere precedentemente en otra (…)â€.
El ArtÃculo 19 indicó que: “Los integrantes de la Comisión Directiva son electos por un perÃodo de dos años, pudiendo ser reelectos (…)â€.
El ArtÃculo 21 pñor su parete estableció que: “ En caso de producirse acefalÃa de uno o más de los integrantes de la Comisión Directiva de la Unidad Básica, se convoca a elección para el/los cargos en cuestión y por el resto del mandato en el perÃodo en curso (…). Y en el ArtÃculo 22: “La Comisión Directiva convoca a elecciones internas con una anticipación no menor de sesenta (60) dÃas al vencimiento de los mandatos, o de manera inmediata a producirse la acefalÃa (…)
Posteriormente, se estableció además que para participar de una elección interna en el PJ se debÃa estar avalado por una Unidad Básica, cuestión que en general se enteraron muchos al momento de querer inscribir lista para compulsar por un cargo electivo. Esto también fue motivo de crÃtica.
El espacio Convocatoria Hay 2023 precisamente venÃa impulsando eliminar estas reformas para volver a reactivar y democratizar el partido, ya que se demostró que lejos que generar más participación de los afiliados generó menos.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario