Mango apoya propuesta para exportar gas de Vaca Muerta por Puerto SAE
El requerimiento se suma al manifestado dÃas atrás por la gobernadora Arabela Carreras en los festejos por el DÃa del Petróleo, organizados por Instituto Argentino de Petróleo y Gas (IAPG).
El legislador Marcelo
Mango (FdT) presentó un proyecto de Comunicación dirigido al Poder Ejecutivo
Nacional y a la SecretarÃa de EnergÃa de la Nación en el que pide que gestionen
acuerdos con el gobierno rionegrino para que el gas que se extrae en Vaca
Muerta se exporte por el puerto de San Antonio Este.
El requerimiento se suma al manifestado dÃas atrás por la gobernadora Arabela Carreras en los festejos por el DÃa del Petróleo, organizados por Instituto Argentino de Petróleo y Gas (IAPG).
“Vamos a proponer y trabajar para que el gas, que pasa por nuestra tierra, se exporte a través de nuestro puertoâ€, dijo en ese encuentro.
Mango destacó en su iniciativa lo expresado por la mandataria, y resaltó que el posicionamiento del gobierno provincial “amerita ser tenido en cuenta por el Gobierno Nacional ya que, en el marco de la necesaria ´licencia social´ que requiere este tipo de actividades, de concretarse, resultarÃa de real trascendencia para nuestra Provinciaâ€.
El diputado hizo un recorrido histórico por las condiciones geológicas y de explotación hidrocarburÃfera de la región, y ponderó el Plan de Promoción de la Producción de Gas Argentino 2020-2023 que año pasado lanzó el presidente Alberto Fernández en el mismo yacimiento, quien expresó que “Ponemos en marcha otra vez la economÃa hidrocarburÃfera promoviendo la producción del gasâ€.
El puerto rionegrino tiene como única actividad el envÃo de fruta del Alto Valle al exterior y se realiza en el primer semestre de cada año. El resto del tiempo permanece generalmente paralizado.
La excepción fue en 2018 y 2018, cuando descargaron instrumental para dos parques eólicos que instalaron uno en la localidad rionegrina de Pomona y el otro en Bajada Colorada, paraje ubicado en la provincia del Neuquén a 38 kilómetros de Piedra del Ãguila. También en junio del año pasado junto con la fruta se envió un contenedor con merluca, de la pesquera 16 de Abril, con destino al mercado inglés.
Otra experiencia extraordinaria que nunca más se volvió a repetir se registró en 1993, cuando exportaron cerca de 35.000 ovinos de la Patagonia hacia Arabia Saudita.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario