MartÃnez defendió el desarrollo off shore y alertó sobre los "precios insólitos" del GNL
"El mundo está en una crisis energética, con una brutal disparada del precio del gas natural licuado (GNL)".
"El mundo está en
una crisis energética, con una brutal disparada del precio del gas natural
licuado (GNL). Para el mundo esta exploración offshore es una gran oportunidad
y los argentinos tienen que tomarlo de esa manera", afirmó el secretario
de EnergÃa.
El secretario de EnergÃa, DarÃo MartÃnez, afirmó que el aprovechamiento de eventuales recursos offshore permitirÃa la reducción de importaciones y generación de empleo y divisas, al tiempo que alertó que el próximo invierno la Argentina deberá "importar mucho gas a valores insólitosâ€.
"El mundo hoy está en una crisis energética, con una brutal disparada del precio del gas natural licuado (GNL). Para el mundo esta exploración offshore es una gran oportunidad y los argentinos tienen que tomarlo de esa manera", afirmó MartÃnez en declaraciones al diario RÃo Negro.
En ese sentido, reiteró que "si los desarrollos dan los resultados que se esperan, se está ante la potencialidad de tener otra gran noticia para Argentina como fue Vaca Muerta", la formación no convencional que revirtió el declino de producción de hidrocarburos en la Argentina.
El titular de la cartera energética destacó la importancia de "llevar adelante esos desarrollos, alentar la capacidad de los recursos naturales y tomarlo como una buena noticia para sustituir importaciones porque este invierno vamos a importar mucho gas a valores insólitosâ€.
"El Plan Gas.Ar -agregó el secretario- ha sido muy exitoso, por eso los gasoductos están llenos, pero no nos blinda totalmente de estos vaivenes internacionales y la manera de hacerlo es aumentar la producción y el offshore es una de las posibilidadesâ€.
El funcionario admitió que en el Gobierno están “muy preocupados con las importaciones de gas para el invierno porque la necesidad de demanda de dólares se tremenda y sigue subiendo".
"Ya hicimos el cálculo tres veces, a 11, 17 y 24 dólares por millón de BTU -hoy los futuros se esperan en torno a 40- y con el nivel de consumo y la baja hidraulicidad, el invierno va a ser durÃsimo para las arcas del Estado y potencia aún más este tipo de proyectos y también el gasoducto a Vaca Muertaâ€, afirmó.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario