La ministra de Turismo, Cultura y Deportes, Martha Vélez, resaltó que el programa PreViaje permitió reactivar una actividad devastada y sostuvo que están de acuerdo con su continuidad, por ejemplo en temporada baja.

La funcionaria señaló que "es un programa que llegó para acompañar al sector privado, darle liquidez y se produjo este 'boom' en todo el país; ha sido el PreViaje el que ha generado que los destinos de Argentina y Río Negro estén con ocupación plena", expresó.

Se pronunció a favor de cierta continuidad del programa nacional, mencionando que "está pensado para trabajarlo en forma más quirúrgica para las bajas temporadas, como una política de Estado pero no a largo plazo".

La propia gobernadora Arabela Carreras días atrás destacó la performance de Río Negro en relación al turismo en la primera quincena de mes de Enero.

Remarcó que la Provincia se quedó con el 20% de los turistas que eligieron su destino vacacional a través del programa nacional PreViaje.

Además, sostuvo que Río Negro lideró las búsquedas de destinos por internet, con San Carlos de Bariloche como principal plaza.

Con estos índices turísticos, Carreras dijo “podemos decir que la temporada turística es altamente exitosa”.

Por su parte, el director del Consejo Federal del Turismo (CFT), Javier Espina, agregó que tienen una mirada absolutamente positiva del PreViaje, "casi 100 mil millones de pesos insertados directamente al sector que más problemas tuvo en la pandemia, que estuvo cerrado, no trabajó, tuvimos que hacer grandes esfuerzos para cuidar el empleo". En segundo lugar agregó que "fue un estímulo para salir, el futuro del programa tendrá que ver con una decisión política del Presidente (Alberto Fernández) y del ministro (Matías Lammens) y también de los ministros provinciales".

Noticia Anterior

Cooperativas y Mutuales de Río Negro pueden anotarse para acceder a los créditos del fondo fiduciario

Noticia Siguiente

Primer TEDxViedma