El 18 de mayo se hará el censo nacional y ese dÃa será feriado nacional
El Gobierno dispuso que el Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda se lleve a cabo el miércoles 18 de mayo, y que ese dÃa sea feriado nacional.
El decreto 42/2022, publicado en el BoletÃn Oficial, instruye a los organismos nacionales a imprimir preferente despacho y trámite urgente a todo pedido de colaboración y movilización de recursos humanos y materiales que les fueran requeridos por el Indec.
El Gobierno dispuso que el Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda se lleve a cabo el miércoles 18 de mayo, y que ese dÃa sea feriado nacional.
Asà lo determinó a través del decreto 42/2022, publicado en el BoletÃn Oficial y firmado por el presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Juan Manzur; y el ministro de EconomÃa, MartÃn Guzmán.
La normativa instruye a los organismos nacionales a imprimir preferente despacho y trámite urgente a todo pedido de colaboración y movilización de recursos humanos y materiales destinados a la realización del operativo censal, que les fueran requeridos por el Instituto Nacional de EstadÃstica y Censos (Indec).
Además, autoriza al jefe de Gabinete a delegar en el titular del Ministerio de EconomÃa "el ejercicio de las facultades y competencias establecidas a su cargo por el artÃculo 9º del Reglamento del Régimen de Contrataciones de la Administración Nacional, aprobado por el Decreto N° 1030/16, con relación a las contrataciones necesarias a los efectos del desarrollo de las actividades pre-censales, censales y post-censales".
Asimismo, se invita a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adherir al decreto para la realización del censo.
Hay que recordar que el censo se iba a realizar en el 2020 y se postergó por la pandemia del COVID.
En RÃo Negro, como en otras provincias, se habÃa planificado el desarrollo del relevamiento en el territorio.
Se habÃa dicho en esa oportunidad que se iba a hacer hincapié en la participación de los docentes como censistas, la habilitación de escuelas en la fecha prevista y la sensibilización de la población sobre la trascendencia de un censo nacional a través del sistema educativo.
Argentina organiza sus rondas censales de población, hogares y viviendas cada década y en forma ininterrumpida desde mediados del siglo XX, tal como recomienda la Organización de las Naciones Unidas.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario