Estudiantes de Viedma recorrieron las propuestas del programa “Puentes que construyen futuroâ€
Los y las estudiantes pudieron disfrutar de las diversas propuestas del Programa
En la oportunidad, las y los estudiantes pudieron recorrer y conocer, mediante material informativo, los talleres de Clubes Escolares, Tecno Visuales, de Radios Escolares, Pedagógicos y las propuestas virtuales a las que se pueden anotar en la capital rionegrina.
En este sentido, el referente de talleres virtuales, MartÃn Ruiz, explicó que la actividad se trata de una “recorrida por diferentes puntos de la provincia, con la intención de encontrarnos con los chicos, con las y los referentes de los clubes escolares y territoriales de cada actividadâ€.
Asimismo, agregó que “para nosotros de los talleres virtuales es importante tener esa pata en la presencialidad para que no quede solo en la virtualidad. Es importante tener la posibilidad de encontrarnos en el territorio para trasladarnos a la virtualidad y hacer de ese combo algo que tenga más potencia y alcance para los jóvenes de la provinciaâ€.
Por su parte, Cora Alfiz explicó que las propuestas de los talleres virtuales son de Freestyle, Podcast, Creatividad, Educación Financiera y de Youtubers. Agregó que “la propuesta está destinada a chicos y chicas entre 12 y 18 años, se trata de seis encuentros, una vez por semana, y en cada taller los chicos y chicas se van a llevar un aprendizaje concretoâ€.
Los y las estudiantes que quieran anotarse podrán ingresar a: https://festivalpuentes.educacionrionegro.edu.ar/ o escribir a puentes.rn@gmail.com.
El programa “Puentes que construyen futuro†es una propuesta del Ministerio destinada a la revinculación al sistema educativo de estudiantes que hayan interrumpido su trayectoria escolar de manera total o parcial, como asà también a la implementación de estrategias de fortalecimiento de los procesos de enseñanza.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario