La gobernadora le propuso al Gobierno nacional realizar la obra de acceso a esa zona que resulta vital para la producción de la provincia por sobre el trazado de un sendero público al lago controlado por el magnate Joe Lewis.
La gobernadora de RÃo Negro, Arabela Carreras, dijo este lunes en Viedma que le pidió al presidente Alberto Fernández que en su provincia "priorizara el camino a Punta Colorada porque será determinante para la producción de hidrógeno", por sobre otros emprendimientos, como el de un sendero a Lago Escondido.
La mandataria provincial se refirió al pedido de construcción de un camino de acceso público para el Lago Escondido que permanece controlado por la seguridad privada del magnate Joe Lewis.
Carreras contó que mantuvo diálogos con Fernández durante el viaje a Rusia, China y Barbados y "le pedà que priorizara la construcción del camino a Punta Colorada en Sierra Grande porque será determinante para la producción de hidrógeno".
La mandataria provincial dijo que "nos parece muy bien que el Gobierno nacional invierta en caminos de RÃo Negro y si puede contribuir a los caminos rurales serÃa muy bueno".
En ese sentido aseguró que "nosotros vamos a plantear todos los caminos que necesitan de la inversión del gobierno nacional". Para Carreras, "esa priorización debe darse a partir de escuchar a los pobladores y a los productores".
Explicó que el gobierno rionegrino puso en agenda algunos temas, como el ingreso a Punta Colorada desde la Ruta Nacional 3, en Sierra Grande, "que es un camino de 30 kilómetros de ripio que requerirá una inversión por parte del Estado nacional".
En conferencia de prensa sostuvo que "esta semana llevaré a Buenos Aires el proyecto de ese camino que para nosotros es prioritario porque es productivo, va impactar en el desarrollo de RÃo Negro".
"La prioridad del camino al Lago Escondido está dentro de todos los caminos que pueden hacerse. Está muy bien que se haga, y que genera acceso a una fuente de agua, pero en definitiva el tránsito de nuestra población local no lo prioriza porque por allà no pasa ni la producción de RÃo Negro, ni el transito habitual de los pobladores", precisó Carreras.
Contó que "le pedà al Presidente que priorizara el camino a Punta Colorada porque será determinante para la producción de hidrógeno".
En ese marco, explicó que en RÃo Negro también hay otros caminos prioritarios, como el de acceso al paraje Trailacawe. Se trata del lugar donde vive una comunidad indÃgena que está produciendo y quiere extender su actividad al turismo, "pero no puede hacerlo porque le falta el camino; ese proyecto está hecho, no tenemos los recursos para construirlo y esta comunidad indÃgena hace muchos años que lo está demandando".
"Entonces lo vamos a poner en la agenda que el presidente podrá considerar y después tomará su decisión", concluyó.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario