Jueves, 13 de noviembre
TITULARES

Río Negro Más Cultura: abren las convocatorias para espacios culturales y el sector audiovisual

Desde hoy están abiertas las convocatorias del Programa de la Secretaría de Estado de Cultura, “Río Negro Más Cultura”.

Desde hoy están abiertas las convocatorias del Programa de la Secretaría de Estado de Cultura, “Río Negro Más Cultura”, para espacios culturales independientes y para realizadores y realizadoras audiovisuales.

Río Negro Más Cultura es un programa de fortalecimiento al sector cultural rionegrino y está dirigido a los trabajadores y trabajadoras independientes y a los espacios culturales de la provincia. 

En este marco, desde hoy estará abierta la convocatoria para espacios culturales independientes hasta el 4 de marzo y la Convocatoria “Una Mirada, Una Locación” hasta el 18 de marzo.

Convocatoria para Espacios Culturales

El objetivo de esta convocatoria es contribuir a la sustentabilidad de espacios culturales como espacios de formación, producción y programación de espectáculos. 

La misma está dirigida a espacios culturales multifuncionales, academias, institutos y salas abiertas a la comunidad, que acrediten una trayectoria no menor a un año de funcionamiento, en los que actores y colectivos culturales desarrollen la producción, programación, formación, investigación y promoción del arte y la cultura; espacios en los que se realicen actividades de carácter educativo o formativo, presentaciones artísticas relacionado con disciplinas artísticas como cursos, talleres, clases, seminarios,conciertos, etc.

El aporte único por sala será de $25.000. Quienes deseen inscribirse deberán hacerlo a través del siguiente link: https://cultura.rionegro.gov.ar/?contID=68294

Convocatoria “Una Mirada, Una Locación”

Esta convocatoria tiene como fin, a través de piezas audiovisuales, ampliar la variedad de locaciones que ofrece Río Negro, ligada a la diversidad de los recursos naturales y sitios emblemáticos a lo largo de la Provincia, en las 4 regiones geográficas: montaña, mar, estepa y valle.

Podrán inscribirse todas aquellas personas mayores de 18 años realizadores/as audiovisuales residentes en la provincia de Río Negro que demuestren una residencia mínima de dos años.

Los y las participantes podrán registrar lugares favoritos y emblemáticos de su ciudad, rincones, paisajes, edificios singulares, espacios desconocidos, descubriendo el lugar en el que viven a través de su mirada.

Se seleccionarán hasta veinte presentaciones de material bruto, que recibirán un reconocimiento económico de $30.000 cada una.

Los interesados e interesadas en participar deberán completar el formulario disponible en https://cultura.rionegro.gov.ar/?contID=72895 cumpliendo con las bases y condiciones que allí se explicitan.

 

Noticia Anterior

Salud y la Universidad del Comahue avanzan en el desarrollo de proyectos de carácter académicos

Noticia Siguiente

Pronostico para rio negro

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.