Los salarios públicos rionegrinos siguen entre los mejores del paÃs
El pago de salario se realiza en tiempo y forma.
Los datos corresponden al Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal, organismo encargado de analizar el gasto público, en el cierre del año 2021. La propuesta del Gobierno a los gremios estatales, rechazada por UnTER y ATE, consistió en un incremento del 21%, a pagarse entre marzo y junio y que mantiene a RÃo Negro entre las mejores del paÃs.
El incremento propuesto en paritaria se sumarÃa al aumento del 100% en las asignaciones familiares. A partir de esta decisión del Gobierno Provincial, la ayuda escolar llegará a los $6.000 y la ayuda escolar por hijo/a con discapacidad se ubicará en los $12.000.
Sector docente
La propuesta realizada por el Gobierno de RÃo Negro al gremio UnTER supera la acordada en la paritaria docente nacional, donde el gremio CTERA aceptó un incremento del 16%.
Ubicándose en el 4° lugar a nivel nacional, con el aumento propuesto en la última paritaria, un docente que recién se inicia tendrÃa en RÃo Negro un salario mÃnimo -al mes de junio- de $79.625,59; en tanto que un director de Escuela Secundaria con 100% de antigüedad cobrarÃa $168.557,13; un supervisor con 100% de antigüedad llegarÃa a $211.902,24.
Por su parte, un auxiliar docente, con el total de antigüedad y 80 de ubicación, pasarÃa a $189.045,91; y un docente de Jornada Completa con 40 de ubicación, llegarÃa a $182.509,63.
Sector Salud
En tanto, el incremento salarial en el sector de salud (cuyos sueldos se encuentran 5° en el plano nacional) se habrÃa ubicado en el 30% a junio, con la incorporación del Plus Pandemia.
La propuesta oficial contemplaba que en junio, un médico/a especialista con cuatro años de antigüedad (categorÃa 16, agrupamiento 1) cobrarÃa $166.874 (un aumento del 31,93% con respecto a febrero), y en el caso de un técnico/a con dos años de antigüedad (categorÃa 56, agrupamiento 3) pasarÃa a cobrar $95.096.
Escalafón General
Los salarios correspondientes al Poder Ejecutivo que se abonan en RÃo Negro se ubican en el 5° lugar en la escala nacional. En el caso del escalafón general de la Ley 1844, una persona que ingresa a trabajar en el Estado sin tÃtulo cobrará en febrero $62.040, y en el mes de junio percibirÃa de acuerdo a la propuesta salarial del Gobierno, una suma de $75.069. En tanto, un profesional con tÃtulo de grado, en febrero percibirá $90.565 y en junio cobrarÃa $109.584 en el caso de haberse aceptado la propuesta.
Comparativo con el resto del paÃs
El Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal, al analizar el gasto público de todo el paÃs al mes de septiembre de 2021, ubicó a RÃo Negro entre las primeras siete provincias con mejores sueldos en el sector de Salud y en los primeros cinco lugares en el escalafón general.
Por ejemplo, el cargo "enfermera/o auxiliar", con 5 años de antigüedad, percibÃa un salario de $70.457 (a septiembre de 2021) y la Provincia representaba el segundo mejor para este cargo testigo.
En tanto, un médico/a “jefe de servicio†con 20 años de antigüedad, percibÃa un salario de $162.414, y se ubicaba en el quinto lugar de los mejores salarios del paÃs.
En relación al escalafón general, también al mes de septiembre de 2021, el cargo mÃnimo sin antigüedad, percibÃa un salario de $54.382 y se ubicaba en el quinto lugar a nivel nacional.
En relación al escalafón general, también al mes de septiembre de 2021, el cargo mÃnimo sin antigüedad, percibÃa un salario de $54.382 y se ubicaba en el quinto lugar a nivel nacional.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario