Abrió la escuela agro técnica pública de gestión social en Pilca Viejo
El Ministerio de Educación de RÃo Negro y Derechos Humanos y la Fundación Cruzada Patagónica inauguraron este lunes el Centro Educativo Rural (CER) “Pilca Viejoâ€.
Se trata de una escuela hogar secundaria, agro técnica, pública de gestión social, de la que los alumnos egresarán con un tÃtulo de Tecnicatura en Producción Agropecuaria, Agroturismo y Cooperativismo Rural.
“Este gobierno asumió el compromiso de crear y ampliar la escolarización en las escuelas técnicas, pudimos crear 10 escuelas técnicas en 10 años, lo que nos permitió duplicar la matrÃculaâ€, expresó en la apertura el secretario de Educación de RÃo Negro, Adrián Carrizo.
El funcionario destacó que estas escuelas son fundamentales para fortalecer el arraigo rural, ayudar a las economÃas regionales, y fundamentalmente darles pertenencia y un horizonte de vida a los jóvenes de los parajes y localidades de la Región Sur.
“Es fue fundamental la sanción de la ley Orgánica de Educación, uno de cuyos pilares son las escuelas técnicas, para devolver con valor agregado a nuestra producciónâ€, afirmó.
Carrizo, recordó que iniciaron este camino a partir de la sanción de la Ley Orgánica de Educación y fue con la escuela técnica Cet 26 de Ingeniero Jacobacci, y nombró otras inauguraciones como la del CET 28 de Bariloche (“emblemática porque llega con educación a donde no llegaban las polÃticas públicas de estas caracteristicasâ€); el CET 33 de General Roca, “en medio de un barrio vulnerable para acercar a los chicos al sistema, planificando asà la integracionâ€, y la escuela de El Manso, otra institución emblemática que se creó el año pasado y nos encontramos gestionando el financiamiento para darle un edificio propio.
“Acá hay 11.000 hectáreas para sembrar sueños y esperanzasâ€, expresó Carrizo al elogiar la entidad inaugurada.
A su vez el intendente de Pilcaniyeu, Néstor Ayuelef, consideró la inauguración hizo a “un dÃa histórico†y recordó el esfuerzo de años de muchas personas para que “esto se logreâ€.
Agradeció a la gobernadora Arabela Carreras, destacando el apoyo al proyecto, y al Gobierno de RÃo Negro que trabaja en la escuela desde la gestión del ex gobernador Alberto Weretilneck: “es un Gobierno que no mira cuántos somos ni de dónde somos, y que sà aporta para la educación de nuestros hijosâ€, sostuvo.
“Es lindo ver el resultado cuando los caminos confluyen y se encuentranâ€, afirmó emocionado el presidente de la Fundación Cruzada Patagónica, Antonio de Bernardin.
Repasó las personas y gestiones que hicieron posible la escuela y destacó los valores de la Fundación, que tienen “a la persona en el centro, luchando por todo lo que le haga bien, feliz, digna, proactivaâ€.
Estuvo presente además la legisladora Julia Fernández, el presidente del Ente Región Sur Guillermo Oliva Tagle, alumnos que empiezan a cursar en el CER, docentes y familiares de la comunidad educativa, pobladores de los parajes cercanos, y referentes de organizaciones sociales y cooperativas.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario