El pasado domingo se cumplió la elección de autoridades en las Unidades Básicas (UB) del PJ existentes
El pasado domingo se produjo las elección de autoridades en la Unidades Básicas del Partido Justicialista (PJ) en la provincia, y solamente hubo compulsa en San Antonio Oeste.
El pasado domingo se produjo las elección de autoridades en la Unidades Básicas del Partido Justicialista (PJ) en la provincia, y solamente hubo compulsa en San Antonio Oeste, en el resto primaron las listas únicas. Se estimaban unas 40 Unidades Básicas (UB), fruto de la última reforma que eliminó la Unidad Básica por localidad y permitió que las agrupaciones que quisieran, con 120 avales, generaran una propia. El PJ formalmente no brindó información sobre cuáles UB presentaron listas de unidad y qué cantidad de afiliados votaron. Ya como se preveÃa inicialmente, dado que sólo podÃan votar los adherentes a las UB creadas, más de la mitad del padrón de afiliados justicialistas quedó fuera de toda participación, con lo cual es poco probable que se haya cumplido con el objetivo señalado por la conducción que preside Alejandra Mas de “movilizar el partido†para luego poner en marcha un proceso de recuperación tras la derrota en la última elección nacional legislativa del año pasado, que por primera vez dejó al peronismo sin conseguir una banca. La información obtenida señala que la intendenta de General Roca, MarÃa Emilia Soria, se proclamó titular de la única UB de la ciudad, creada por la Agrupación Acción Peronista.
En Bariloche quedaron como nuevos secretarios generales Leandro Costa Brutten, en la UB Bariloche en Acción; Dora Riestra en la UB Patria; Julieta Wallace en la UB Tres Banderas; y Jorge Calvo en la UB Carlos Soria, que lidera la titular del bloque legislativo provincial, MarÃa Eugenia Martini.
En San Antonio Oeste se enfrentaron las listas “Azul y Blanca†y “Azulâ€, encabezadas respectivamente por Mario Schachtel y Hernán Vilalta. El primer sector, representante del oficialismo local encabezado por el legislador y presidente del PJ local, Luis Noale, consiguió 72 votos, contra los 35 de la nómina opositora. Elsector Azul no consiguió el mÃnimo necesario para incorporar representantes.
Concluido este trámite de normalización de la UB existentes, el PJ deberá avanzar en la constitución de una Mesa de Acción PolÃtica a nivel provincial para diseñar el camino y la estrategia con vistas a los comicios provinciales del 2023.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario