Provincia y Nación coordinan estrategias sanitarias y educativas para el abordaje con adolescentes
Con la participación de autoridades nacionales, el Ministerio de Salud de RÃo Negro realizó en Bariloche un encuentro interdisciplinario para el abordaje de las problemáticas de adolescentes.
Con la participación de autoridades nacionales, el
Ministerio de Salud de RÃo Negro realizó en San Carlos de Bariloche un
encuentro interdisciplinario para el abordaje de las problemáticas de
adolescentes con el fin de aunar estrategias y respuestas a los desafÃos de la
pandemia.
La actividad estuvo coordinada por referentes de Salud, Educación y Desarrollo Humano de RÃo Negro, y contó con la presencia del director de Adolescencias y Juventudes del ministerio de Salud de Nación, Juan Carlos Escobar.
En este sentido, el secretario de Estrategias Sanitarias provincial, MartÃn Ciliberto, explicó que “la pandemia alejó mucho a los chicos de los espacios de contención, que sufrieron diferentes problemas como la falta de comunicación y acceso a respuestas a sus necesidadesâ€.
“Estamos trabajando para unir estrategias de cada área para acercarnos más a los chicos y mejorar esto que detectamos. Por eso esta reunión incluye a Educación, a la SENAF, y la visión del Gobierno nacional. En la Provincia hay muchas complejidades para abordar, como el tema de la violencia, discriminación o bulling, hay que salir a buscar estas cuestiones, no esperar que lleguen a los consultoriosâ€, explicó.
Agregó que “la idea es llegar con esta mirada a todas las escuelas y los consultorios de la Provincia, para llegar a los adolescentes vulnerables de todos los barriosâ€, y advirtió que “hay problemáticas que exigen ampliar el trabajo a chicos de 9 a los 21 añosâ€.
“El problema principal es la accesibilidad a los adolescentes, muchos suelen retrotraerse, se los discrimina, se los marca como diferentes, y debemos salir de la pasividad de esperar a que vengan para salir a buscarlos. Por eso es importante trabajar con Educación, para ir a las escuelas
A su vez, la coordinadora de Adolescencia del Ministerio de Salud, Natalia Zemp, se refirió a la experiencia en el Consultorio de Adolescencias abierto en el Centro Modular Sanitario de Bariloche, en la ruta 82 cerca del cruce con la Avenida de Los Pioneros.
Dijo que “este encuentro apunta a fortalecer el trabajo con adolescencias, en especial frente a las complicaciones de la pandemiaâ€, y destacó el buen funcionamiento de este consultorio desde que fue abierto meses atrás.
“Este es un espacio en el que recibimos con mucho afecto, es amigable y de escucha atenta y activa, que busca dar respuestas a todas las demandas que presenten. Ya tenemos adolescentes que han venido tres o cuatro veces. Estamos muy contentos con el espacio y queremos incorporar otras disciplinasâ€, señaló la médica.
En el encuentro Nación y Provincia, a través de la Coordinación de Adolescencia, acordaron, entre otros puntos, incorporar las asesorÃas de salud integral a las escuelas como una estrategia sanitaria que busque favorecer el acercamiento de la población adolescentes a los centros de salud.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario