Elecciones de UB en el PJ: Crónica de un final anunciado/Por Mario Sabbatella*
Sólo en San Antonio hubo elecciones internas con escasos votantes y en el resto de la provincia la participación fue nula, dejando al partido sumido en la total desmovilización.
Hace ya más de tres años que venimos marcando que el
sistema establecido por el Partido Justicialista (PJ) rionegrino de dividir las Unidades Básicas (UB)
únicas en tantas como sea posible por ciudad (con el requisito de 120 afiliados
que avalen cada una), no sólo llevaba al fracaso sino también a la
desmovilización y a la división entre los compañeros, cuando es necesario
aglutinar.
Nunca fuimos partÃcipes de tal dislate y de hecho, a pesar de contar con los compañeras y compañeras que nos daban su aval, no conformamos una de estas UB ya que entendimos que no se podÃa avalar este capricho de dos o tres dirigentes.
La medida de las autoridades partidarias ya se habÃa agravado cuando de la noche a la mañana se decidió que para poder presentar una lista para compulsar candidaturas se debÃa contar con una UB, lo que en nuestro caso y de otros compañeros impidió que podamos ir a internas en las municipales de Viedma y tuviéramos que recurrir a un sello partidario vecinal para poder ejercer el derecho electoral de nuestro sector.
Un mes atrás sostuvimos que el PJ “no habÃa tomado nota del mensaje que le dio la ciudadanÃa en las urnas en la provincia y se mantenÃa cerradoâ€; que “el llamado a internas para elegir autoridades en las unidades básicas actualmente existentes que están en manos de agrupaciones era una convocatoria para la ficción, ya que quedaban fuera la gran mayorÃa de los afiliados al PJ y profundizaba el problema de la escasa participación de los mismos, que han quedado sin protagonismo algunoâ€, y que “habÃa que volver a las unidades básicas unicas por ciudad.
Lamentablemente, una vez más, no fuimos escuchados y se siguió insistiendo con la modalidad vigente que excluye a la mayorÃa.
Los hechos lo demostraron claramente, por más que desde quienes conducen el partido se esfuercen por ocultar el desastre de la convocatoria. Sólo en San Antonio hubo elecciones internas con escasos votantes y en el resto de la provincia la participación fue nula, dejando al partido sumido en la total desmovilización.
Es imprescindible (y lo reiteramos una vez más, y van...) convocar urgentemente al Congreso Partidario y decidir la vuelta al viejo sistema en la cual los distintos sectores confluyan en una única Unidad Básica por ciudad y se dirima todo con el voto, consenso y participación de los distintos sectores.
De no hacerse y persistir en este capricho el peronismo rionegrino seguirá siendo un simple participante de elecciones (como las del año pasado) sin vocación de triunfo y posibilidades de acceder al poder en RÃo Negro.
Mientras tanto los compañeros y compañeras miran desilusionados, muchos de ellos y ellas ya han tomado el camino hacia espacios polÃticos que los contengan, y otros y otras seguramente lo harán en breve si se les sigue negando la participación.
*Legislador mandato cumplido

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario