Primer Encuentro presencial de los Consejos Locales y Dispositivos Territoriales de la Provincia
Se realizó el pasado jueves en Sierra Colorada el Primer Encuentro presencial de los Consejos Locales y Dispositivos Territoriales de la Provincia de RÃo Negro.
Se
realizó el pasado jueves en Sierra Colorada el Primer Encuentro presencial de
los Consejos Locales y Dispositivos Territoriales de la Provincia de RÃo Negro,
con la participación de delegaciones de Allen, Ingeniero Huergo, Viedma,
Fernandez Oro, General Roca, Bariloche, Ramos MexÃa, Sierra Grande, Los
Menucos, Catriel y Sierra Colorada.
Durante la jornada se trabajó en relación a los facilitadores y obstaculizadores, materiales y simbólicos, para la construcción y funcionamiento de los Consejos Locales de Niñez y Adolescencia en cada ciudad rionegrina. Desplegando mesas de trabajo en torno a distintos ejes que guiaron el debate y reflexión conjunta.
Se analizaron las polÃticas públicas y las acciones y estrategias frente a las vulneraciones de derechos que atraviesan a las niñeces y adolescencias a nivel nacional, provincial y municipal. Reconociendo el impacto directo que la realidad socio-económica tiene sobre los chicos y las chicas. Reconociendo la importancia de los Consejos Locales a la hora de la concertación de polÃticas públicas destinadas a niños, niñas y adolescentes.
En este sentido, en un documento final aprobado por unanimidad los participantes expresaron su “gran preocupación que solo cinco localidades rionegrinas, de una treintena de municipios, mantienen en funcionamiento sus Consejos Locales. Muestra clara de que a 16 años de la Ley N° 4.109 se evidencia una institucionalidad frágil e incapaz de garantizar las condiciones para el ejercicio pleno y simultáneo de todos los derechos que asisten a los chicos y las chicas de nuestra provinciaâ€.
Consideraron que “la noción de corresponsabilidad emerge como una mera construcción discursiva, casi una muletilla, que en la práctica cotidiana se ve desdibujada frente a la toma de decisiones unilaterales que atentan contra la integridad de los abordajes y la eficacia de los programasâ€.
Son los Consejos Locales los espacios participativos y democráticos desde donde se deben delinear las polÃticas públicas. Sin embargo, -sostuvieron- “estos son vaciados y desfinanciados por quienes deberÃan garantizar su pleno funcionamiento. Prueba de ello es la ausencia en la totalidad de los Consejos de representaciones institucionales del Organismo Rector del Sistema de Protección Integral de Derechos de RÃo Negro, SENAFâ€.
“Urge una profunda redefinición respecto al funcionamiento del Sistema de Protección Integral de Derechos en RÃo Negro y el rol de cada eslabón del mismo, orientando esfuerzos hacia el abandono de lógicas autoritarias y adultocentristas, y dando paso a nuevos paradigmas de participación protagónica de las niñeces y adolescenciasâ€, destacaron.
Por otra parte, plantearon la necesidad de “ampliar la participación de los Consejos Locales en el Consejo Provincial de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes CONIAR, reclamando que se incluyan representaciones que den cuenta de la diversidad de realidades de cada región provincialâ€.
Finalmente, se invitó públicamente a las fuerzas polÃticas, sindicales y organizaciones territoriales a conformar nuevos Consejos y fortalecer los existentes, “desde una mirada democrática y participativa, que tienda a cuestionar las desigualdades y propiciar espacios que incomoden y posibiliten la construcción de una sociedad más justa, libre de todo tipo de violencias y decididamente más igualitariaâ€.
La presidenta del Coniar, la legisladora Daniela Salzotto, expresó que “fue una exitosa convocatoria de referentes de los dispositivos locales y territoriales de la Provincia, donde se viene trabajando en mesas promotoras. Se analizó el sistema de protección integral y se firmó un acta con la Sennaf Nacional a cargo de Gabriel Lerner y el intendente de Sierra Colorada Fabián Pilquinao, para el envÃo de fondos para llevar adelante un programa de participación en Sierra Colorada. Seguimos trabajando en el análisis de la realidad territorial en relación a las infancias. Desde la conducción del Coniar se acompañó y se brindaron herramientas para que se pueda desarrollar este encuentroâ€.
El próximo encuentro se realizará en mayo en Roca y se invitará además a organizaciones y entidades intermedias vinculadas a la temática.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario