El certamen anual del Fondo Editorial Rionegrino cerró sus inscripciones con la postulación de más de un centenar de obras. Un destacado jurado trabaja en la selección de los tÃtulos ganadores, que se darán a conocer en abril.
Una nueva edición de la Convocatoria Literaria Anual del Fondo Editorial Rionegrino cerró su periodo de inscripción con una nutrida participación de autoras y autores de todas las regiones de la provincia. Los géneros que más postulaciones suscitaron fueron, nuevamente, Narrativa y PoesÃa; sin embargo, hubo un relevante crecimiento de producciones enmarcadas en las categorÃas restantes -especialmente en Libros para infancias y adolescencias y Dramaturgia-.
Para el proceso de evaluación de las obras -que está en desarrollo- se convocó a referentes de la literatura regional y nacional, conformándose equipos de especialistas en cada uno de los géneros en los que confluyen perspectivas diversas, desde diferentes geografÃas.
De este modo, en el género PoesÃa el análisis del material está a cargo de los/as patagónico/as Cristian Aliaga (Lago Puelo), y Aixa Rava (Neuquén) junto a Gabriela Borrelli (Bs. As.). Mientras, para la evaluación de las propuestas del universo narrativo se han reunido dos miradas sureñas como las de Cecilia Fresco (Villa La Angostura) y Ezequiel Murphy (Comodoro Rivadavia) con la de Pablo Ramos (Bs. As.).
En cuanto a la categorÃa Libros para infancias y adolescencias, es el equipo de Ediciones de la Terraza, sello independiente de Córdoba especializado en ese tipo de producciones, quien definirá las propuestas destinadas a tan importantes públicos.
Por último, en el campo de Ensayo- Investigación (enfocado en temáticas del campo social), la selección será realizada por las docentes e investigadoras universitarias Valeria Albardonedo y Valeria Belmonte; y en el terreno de la Dramaturgia, harán lo propio las/os teatristas Maribel Bordenave (Puerto Madryn), Adrien Vanneuville (El Bolsón) y MarÃa Colaneri (Bs. As.).
En abril se anunciarán los tÃtulos que resulten seleccionados en el marco de este certamen, el más relevante desarrollado por la editora estatal y a través del cual se definen la mayor parte de las obras que conformarán su catálogo de este año.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario