Iniciaron las actividades conmemorativas por el 24 de marzo en RÃo Negro
La Casona de la Memoria “Bachi†Chironi, sede de la SecretarÃa de Derechos Humanos en Viedma, fue el escenario para la presentación del libro "Noemà Labrune y la lucha por los Derechos Humanos".
La actividad dio inicio a múltiples propuestas que la Secretaria desarrolla en toda la Provincia en conmemoración del 24 de marzo: DÃa Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. La agenda completa se puede ver en: https://educacion.rionegro.gov.ar/nota/8573
Como anfitrión de la actividad, el secretario de Derechos Humanos, Duilio Minieri, dio la bienvenida a todas y todos los que estaban acompañando la presentación y destacó la importancia de “poder proyectar juntos un presente y un futuro basado en la Verdad y en la búsqueda de Justiciaâ€.
En la ocasión, la presentación del libro estuvo acompañada por el relato de Noemà Labrune, del ADPH Neuquén -coautora del libro- quien destacó que el libro relata una historia que “fue una tarea de todos. Lo colectivo acá tiene mucha más importancia porque si no hubieran respondido en cada lugar las personas que se habÃan involucrado en la lucha por los Derechos Humanos, no hubiera pasado nada. Y lo que paso, paso porque la gente se involucró y trabajó. Eso de poner el cuerpo lo hizo Noemà y lo hicieron muchos otros, acá en la sala hayâ€.
Por otro lado, el Procurador Fiscal de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, VÃctor Abramovich, dijo: “Este libro es fundamental para la discusión que se dé a nivel de la provincia y a nivel nacional; como se señala es un libro con las luchas sociales en la Provincia y al mismo tiempo es un libro sobre la construcción de los Derechos Humanos a nivel nacionalâ€.
Finalmente, la decana de la Facultad de Humanidades de la UNCO, Beatriz Gentile, indicó que “esta es una gran distancia para poder leer, para poder pensar en estas generaciones, en las cuales esta sala, este lugar, este espacio de Memoria permanentemente trae. Una forma de mirar esas luchas, reactualizarlas y ponerlas en un contexto de vida que es lo que hace Noemà permanentementeâ€.
De la actividad, también participó el editor del libro del CONICET-UNRN, Juan Pablo Bohoslavsky.
Conocé el libro en su versión digital a través de: http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/123456789/16510
Además, quienes quieran acceder a la presentación del libro podrán ingresar en el canal del Ministerio (Noemi Labrune y la lucha por los DDHH | Presentación del libro - YouTube)

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario