El próximo jueves 7 de abril, a las 18 hs. el Fondo Editorial Rionegrino (FER) celebrará la publicación de la obra de poesía “Calcé las sandalias azules” de Yolanda Ilda Garrafa, docente, escritora y hacedora cultural fundamental de la comarca Viedma - Patagones y de la provincia, que -entre otras muchas realizaciones- fue presidenta de la primera comisión técnica del FER.

En el encuentro -que será de carácter virtual- la autora estará acompañada por invitados/as especiales como María Inés Cantera, Carlos Espinosa, Hugo Aristimuño, Raúl Artola, María Belén Benito y Luz Creus, quienes participarán con lecturas y comentarios sobre la obra.

Además, se compartirá material sonoro producido por Ediciones Desmesura y también tendrán un lugar protagónico las imágenes incluidas en el libro, creación de talentosos/as artistas como Juan Marchesi, Yoko Nakamura, Natalia Ríos Marigual, Silvana Pezzano, Patricio Graham, Danilo Vasiloff, y Sonia Pezzano.

“Calcé las sandalias azules” tuvo su primera edición en 2008 a través de Ed. El Camarote, y dice en su prólogo Raúl Artola: “Este libro desmesurado y apolíneo -la paradoja es aquí una orfebrería- se constituye así en un texto oracular, transitable con los recursos que nos pide: los sentidos muy alertas, alta la percepción, abierto el corazón y sus arterias. En cualquier página, la voz de una mujer nos cantará una canción o nos contará un cuento, el modo más eficaz y perdurable de hacer huella en la memoria. Y allí, espejado en el canto o en la historia, el lector tendrá ocasión, templado su instrumento, de recrear el poema que lo indaga”.

La presentación podrá seguirse en vivo por el canal de youtube de la Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro: Río Negro Cultura – Youtube.

Yolanda Ilda Garrafa. Breve biografía

Nace en Carmen de Patagones en abril de 1928. Crece, estudia, trabaja, vive y se despliega entre dos orillas. Profesora en Letras especializada en Literatura Infantil y Didáctica de la Lengua. Elabora guías didácticas y antologías de Literatura Infantil. Obtiene el primer premio del Concurso Nacional de Literatura Infantil, Necochea, 1987, con De la vivencia al signo, ensayo. Crea el primer taller de Escritura Creativa para adultos de la Comarca Viedma - Patagones. Integra y preside la primera comisión técnica del FER.

Participa de las antologías poéticas editadas por el FER “Transversal” y “Poesía Río Negro”. Publica “De luna y pez”, ed. La Lámpara Errante, 1990; “Calcé las sandalias azules”, ed. El Camarote, 2008; “Escándalo de la miel”, Plan Nacional de Lectura, 2011. Publica “En el umbral del musgo” en formato virtual mediante fascículos acumulativos. Su obra es leída por el Colectivo de Poetas Patagónicas, Colección Ediciones Desmesura y el Plan de Lectura Río Negro.
Noticia Anterior

El Registro Civil capacitó a médicos y médicas del Hospital Artémides Zatti

Noticia Siguiente

Primer TEDxViedma