Los senadores nacionales por RÃo Negro, MartÃn Doñate y Alberto Weretilneck, gestionaron el financiamiento nacional para concretar la obra de ampliación de filtros rápidos de General Fernández Oro. Permitirá mejorar la provisión de agua potable para todos los vecinos y vecinas de la localidad, por los próximos diez años.
En este marco, los senadores nacionales Doñate y Weretileck, junto al diputado nacional rionegrino, Pedro Dantas y la concejala de Fernández Oro, Betty RodrÃguez, acompañaron al intendente orense, Mariano LavÃn, para rubricar junto al Sub Administrador de ENOHSA, Néstor Ãlvarez, el convenio que permitirá dar inicio a las obras.
Las tareas cuentan con una inversión de más de $53 millones a través del Ente Nacional de Obras HÃdricas de Saneamiento (ENOHSA) y forman parte del Plan Argentina Hace.
Se trata de una obra muy esperada por los habitantes de esta ciudad del alto valle, que tiene algunos inconvenientes en el correcto abastecimiento y presión de agua en algunos sectores, producto del desarrollo y crecimiento poblacional.
“La ampliación de los filtros de agua potable permitirá duplicar el filtrado existente. La ciudad tiene dos tomas de agua, del rÃo y del canal, pero la complejidad se da en los filtros. Estas obras vienen a solucionar en forma definitiva este inconveniente, gracias al impulso y el acompañamito constante del Gobierno Nacional que sigue presente en RÃo Negro, con más inversiones que permiten mejorar la calidad de vida de los rionegrinosâ€, explicó Doñate.
“La obra prevé además el aumento poblacional de la ciudad por los próximos diez años. Es una obra importantìsma y muy esperadaâ€, agregó.
Por su parte, el jefe comunal de Fernández Oro valoró el acompañamiento de los senadores rionegrinos: “estamos muy contentos con estas gestiones que encabezaron Alberto Weretilneck y MartÃn Doñate en beneficio de todos los orensesâ€.
Explicó además, que “la duplicación de los filtros potabilizadores de la planta de agua de la localidad nos va a permitir inyectar el doble de caudal dentro de la red, beneficiando a toda la ciudad, principalmente a los sectores más alejados de la planta y más altos de la ciudad, donde la presión tiene dificultadesâ€.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario